Search for:

El enigma del color de los ojos felinos

La elegancia y misterio que rodean a los gatos no solo provienen de sus movimientos gráciles o su repertorio de sonidos, sino también de sus penetrantes ojos. La primera característica que nos atrae de estos es su pupila vertical, que junto con el color del iris, dota a los felinos de una expresividad única. La apertura y contracción de la pupila no solo responden a la luz, también al estado emocional del gato, mostrando pupilas dilatadas en momentos de sorpresa o miedo, y contraídas cuando están alegres o nerviosos.

También te puede interesar: La superstición del gato negro

También te puede interesar: El asombroso sentido de orientación de perros y gatos

El color de los ojos juega un papel crucial en la percepción que tenemos del ánimo de un gato, aunque puede ser engañoso. Por ejemplo, los gatos con ojos amarillos pueden parecer esquivos o amenazantes, incluso cuando están relajados. Este contraste entre la apariencia y el verdadero estado de ánimo es parte del encanto felino. Los diferentes colores de ojos, que van desde el verde hasta el naranja o el gris, son producto de los melanocitos, las células que producen la melanina. Aunque la variedad cromática no tiene un propósito claro, sí ofrece ventajas adaptativas en la vida silvestre.

También te puede interesar: Monumento pionero en Europa para honrar a los animales abandonados

Todos los gatos nacen con ojos azules debido a la falta de melanina, pero a medida que crecen, sus ojos adoptan el color definitivo. En raras ocasiones, algunos gatos, especialmente los blancos, mantienen ese color azul, lo que puede estar relacionado con el gen del albinismo y problemas como la sordera. Es fundamental prestar atención al cuidado de los ojos de estos felinos, ya que cambios de color en la adultez podrían indicar problemas de salud como glaucoma o infecciones.