El lenguaje de la cola en los perros
Cuando llegamos a casa, nuestros perros nos reciben con entusiasmo, saltan, ladran y, sobre todo, mueven la cola de un lado a otro. Este comportamiento no es solo una señal de alegría, sino una forma clave de comunicación.
También te puede interesar: ¿Es bueno dormir con tu perro? Lo que debes saber

Según Fausto Reyes Delgado, del Hospital Veterinario UNAM Banfield, el movimiento de la cola es parte del lenguaje corporal de los canes. Dependiendo de su posición y velocidad, podemos interpretar su estado de ánimo. Por ejemplo, si está levantada, el perro se siente seguro; si la esconde entre las patas, indica miedo o sumisión.
También te puede interesar: Los gatos y su conexión especial con las mujeres
Cuando un perro está emocionado, mueve su cola en círculos rápidamente, mientras que si está enojado, la agita lentamente y mantiene una postura tensa. Incluso, algunos estudios sugieren que si la mueve hacia la izquierda o derecha, está activando diferentes hemisferios de su cerebro.

Además, este comportamiento no solo es una señal para los humanos, sino también para otros perros. Observar su cola junto con otros gestos como la expresión facial o la posición de las orejas ayuda a interpretar mejor su comunicación.
La importancia de no mutilar su cola
Aunque en el pasado se amputaba la cola de algunos perros por razones estéticas o de trabajo, hoy se sabe que esto afecta su capacidad de comunicación y puede causar problemas de salud, como hernia perineal. A nivel mundial, muchos países han prohibido esta práctica para garantizar su bienestar.
