¿En qué piensan realmente los perros todo el día?
Durante un almuerzo entre amigos, el especialista en comportamiento canino Scott Sheaffer fue sorprendido con una pregunta que muchos dueños de mascotas se han hecho alguna vez: ¿en qué piensan los perros todo el día? Mientras disfrutaban de la comida, la perra Greta, una whippet de ocho años, se convirtió sin saberlo en el mejor ejemplo para responder a esa curiosa duda. Su comportamiento espontáneo reveló que los perros no viven atrapados en pensamientos complejos, sino en acciones guiadas por instintos básicos y necesidades emocionales inmediatas.
También te puede interesar: El juego fortalece la salud y felicidad de tu perro

Greta, buscando atención, se movió con astucia para liberar su correa y lograr que su dueño la mirara. En cuestión de segundos, analizó la situación, resolvió un problema físico y consiguió su objetivo: el afecto humano. Según Sheaffer, este tipo de conductas reflejan cómo los perros buscan maximizar el placer y minimizar el malestar, actuando en función de su bienestar más inmediato.
También te puede interesar: Gato negro: mitos y realidades

Los perros, como descendientes de lobos y otros cánidos, conservan el instinto de vivir el presente. En la naturaleza, sus antepasados debían centrarse en conseguir alimento y evitar peligros; por eso, incluso los perros domésticos siguen guiándose por esos principios. En pocas palabras, piensan en lo que los hace sentir bien y en cómo mantenerse a salvo. Así, su mundo mental es simple pero profundamente sabio: disfrutar cada momento y adaptarse al entorno sin complicaciones.