Search for:
  • Home/
  • Mascotas/
  • Evolución en los perros: La nueva era de la domesticación

Evolución en los perros: La nueva era de la domesticación

Los perros están entrando en una nueva fase evolutiva, impulsada por su estrecha relación con los humanos y las demandas de la vida moderna. Mientras en el pasado eran cazadores o guardianes, hoy son miembros de la familia que comparten espacios cerrados y un estilo de vida menos activo. Este cambio ha despertado el interés de científicos como Brian Hare y Vanessa Woods, quienes investigan las adaptaciones biológicas y cognitivas que están transformando a los perros, especialmente a aquellos que se entrenan como animales de servicio. Sus hallazgos apuntan a una “tercera ola de domesticación” en la que los perros están desarrollando rasgos para integrarse en la vida del siglo XXI.

También te puede interesar: El misticismo del Xoloitzcuintle, el guardián del Mictlán

Las adaptaciones de los perros de servicio resultan especialmente significativas, ya que estos animales no solo obedecen con facilidad, sino que también muestran una gran empatía y habilidades sociales. Estos rasgos, que facilitan su integración en entornos urbanos y su interacción con extraños, representan un avance en la selección artificial. Los investigadores destacan que estas características no solo hacen que los perros de servicio sean más funcionales, sino que también indican un cambio en el comportamiento canino, moldeado por la necesidad de adaptarse a un mundo más urbano y con menos espacios naturales.

También te puede interesar: Superando el duelo por una mascota

También te puede interesar: Homenaje a las mascotas

Este proceso evolutivo actual, según el estudio, marca el inicio de una fase que pondrá más énfasis en el temperamento amigable y en la capacidad de adaptación de los perros a la vida humana urbana. Así, el futuro de la domesticación se enfoca en criar perros que puedan afrontar el estrés, convivir con otros animales y relacionarse bien con los humanos. Con el tiempo, esta transformación podría cambiar profundamente la forma en que los perros interactúan con su entorno y con las personas, mostrando cómo la evolución sigue trabajando para adaptar a nuestros compañeros fieles a un mundo en constante cambio.