Search for:
  • Home/
  • Mascotas/
  • Félicette, la gatita que conquistó el espacio

Félicette, la gatita que conquistó el espacio

En la década de los 60, Francia lanzó a la primera gata astronauta al espacio, y su nombre fue Félicette. Esta pequeña felina, que originalmente vivía en las calles de París, fue seleccionada para una misión espacial por el Centro Francés de Educación e Investigación en Medicina de Aviación (CERMA). Los científicos eligieron a 14 gatos, la mayoría hembras, por su temperamento tranquilo, y los sometieron a un riguroso entrenamiento. Entre ellos, Félicette destacó por su calma, docilidad y un peso adecuado de apenas 2.5 kilos.

También te puede interesar: Gatos, de la mitología a tu hogar

El 18 de octubre de 1963, Félicette fue lanzada al espacio en un cohete que alcanzó una altitud de 157 kilómetros. La misión duró menos de lo previsto, apenas cinco minutos, pero fue suficiente para hacer historia. Durante el ascenso y descenso, la pequeña astronauta fue monitoreada con electrodos implantados en su cerebro, permitiendo a los científicos observar su actividad. A pesar de lo arriesgado de la misión, Félicette se mantuvo tranquila y en buen estado.

También te puede interesar: Gatos y su rechazo a las puertas cerradas

También te puede interesar: El perro de Ohtani brilla en el Dodger Stadium

Aunque Félicette regresó sana y salva, su destino final fue trágico. A los pocos meses de su histórica misión, fue sacrificada para que los científicos pudieran analizar su cerebro. Su historia, aunque poco conocida, es un recordatorio de los primeros esfuerzos científicos en el espacio, donde diversos animales jugaron un papel clave.