Search for:

Fiebre en mascotas: cómo detectarla y actuar

Las mascotas pueden enfermar igual que las personas, y la fiebre es un síntoma frecuente en perros y gatos. Una temperatura elevada puede deberse a infecciones, enfermedades u otros problemas de salud, por lo que es importante acudir al veterinario ante cualquier signo de fiebre para un tratamiento oportuno. Reconocer los síntomas a tiempo permite cuidar mejor a tu mascota y evitar complicaciones.

También te puede interesar: Gatos mayores: cuidados clave para una vida plena

En los perros adultos, la temperatura normal oscila entre 38,5 y 38,9 ºC, y cualquier valor superior indica fiebre o hipertermia. Las causas pueden variar desde infecciones, envenenamiento, golpes de calor hasta reacciones a vacunas. Es normal que cachorros, perros mayores o perras recientes mamás presenten cambios de temperatura, al igual que situaciones de estrés, como las visitas al veterinario, que pueden elevar la temperatura unas décimas.

En el caso de los gatos, su temperatura promedio está entre 38 y 39,5 ºC, y la fiebre puede ser causada por virus o resfriados comunes. Además de la temperatura alta, otros signos incluyen diarrea, vómitos, estornudos o tos. Para ambos animales, comprobar la temperatura con un termómetro es lo más confiable, aunque también se pueden identificar síntomas visibles.

También te puede interesar: Perros y lamidos: el verdadero significado de este gesto

Entre los síntomas más frecuentes en perros se encuentran nariz seca, ojos vidriosos, apatía, temblores, náuseas y falta de vitalidad. Los gatos, por su parte, pueden mostrar pérdida de apetito, beber poca agua, descuidar su higiene, tener escalofríos, respiración acelerada y apatía. Detectar estos signos a tiempo facilita la intervención médica y asegura el bienestar de tu mascota.