Fumar también afecta a las mascotas
Un estudio advierte sobre los riesgos del humo de tabaco en las mascotas que conviven con fumadores. Los animales pueden estar expuestos por inhalación, absorción o incluso ingestión de partículas residuales del humo. Para medir esta exposición, se analizó la presencia de cotinina, un subproducto de la nicotina, en el suero y el pelo de los perros, proporcionando información sobre el impacto del humo a corto y largo plazo.
También te puede interesar: Nuestra fascinación por las mascotas

Investigadores de la Universidad de Milán midieron la concentración de cotinina en 36 perros, de los cuales 16 estuvieron en contacto con humo de segunda mano. Los resultados revelaron niveles significativamente mayores de este compuesto en los perros expuestos, especialmente en hembras, lo que sugiere una sensibilidad diferenciada entre sexos. Aunque la edad, el peso y la intensidad de la exposición no parecieron influir directamente, el estudio reafirma que el humo de tabaco puede ser perjudicial para la salud de los animales.
También te puede interesar: El poder de la mirada de un cachorro

Estos hallazgos refuerzan la importancia de concienciar a los dueños sobre los efectos del tabaco en sus mascotas. A menudo, los fumadores no consideran que el humo pueda representar un riesgo para sus animales, pero esta investigación demuestra la necesidad de proteger a los perros y otras mascotas de ambientes contaminados. Además, la cotinina en el suero y el pelo de los perros se confirma como un biomarcador útil para evaluar la exposición al humo de segunda mano.
