Search for:
  • Home/
  • Mascotas/
  • Gatos, el modelo perfecto para estudiar el Alzheimer en humanos

Gatos, el modelo perfecto para estudiar el Alzheimer en humanos

Los gatos han demostrado ser un modelo natural ideal para investigar la demencia, ya que desarrollan síntomas similares a los de los humanos con enfermedad de Alzheimer, como desorientación, alteraciones del sueño y cambios en el comportamiento. Científicos de la Universidad de Edimburgo realizaron autopsias cerebrales a 25 felinos con signos de esta enfermedad y hallaron acumulación de beta-amiloide, proteína tóxica que también se presenta en el cerebro de las personas que la padecen.

También te puede interesar: El instinto detrás de los “regalos” que tu gato deja en casa

El hallazgo fue considerado por los investigadores como una oportunidad única para avanzar en el desarrollo de nuevos tratamientos que podrían beneficiar tanto a los pacientes humanos como a las mascotas que sufren esta condición. El doctor Robert McGeachan, de la Real Escuela de Veterinaria de Edimburgo, destacó que la demencia es devastadora en cualquier especie, y subrayó las sorprendentes similitudes entre gatos y personas, lo que ofrece una ventaja frente al uso de roedores modificados genéticamente, que no padecen la enfermedad de manera natural.

También te puede interesar: Protege las almohadillas de tu perro y evita lesiones

El estudio, publicado en la revista European Journal of Neuroscience, reveló que en los gatos con demencia las sinapsis —encargadas de transmitir información entre las neuronas— son destruidas por células de apoyo cerebral, lo que contribuye al deterioro cognitivo. Expertos señalaron que estos descubrimientos no solo permitirán entender mejor el Alzheimer humano, sino también diseñar estrategias para tratar la demencia felina, mejorando así la calidad de vida de los animales y sus dueños.