Gatos en la oficina, estrategia antiestrés
Ferray Corporation, una empresa de tecnología con sede en Tokio, ha implementado una innovadora estrategia para mejorar el ambiente laboral al introducir 9 gatos callejeros en sus oficinas. Esta medida busca combatir el estrés y promover un entorno de trabajo más agradable. Los felinos, que viven entre los empleados, han demostrado reducir significativamente el estrés, lo que ha resultado en una notable mejora del clima laboral y un incremento en la productividad general.
También te puede interesar: Asombrosos secretos del olfato canino

El concepto, que ha sido muy bien recibido, enfrenta algunos desafíos, como el riesgo de que los gatos interfieran con equipos de trabajo al morder cables o caminar sobre teclados. Sin embargo, los beneficios parecen superar estos inconvenientes. En una ciudad como Tokio, donde los apartamentos son pequeños y las largas horas laborales dificultan la tenencia de una mascota, esta solución ofrece a los empleados la oportunidad de disfrutar de la compañía de los felinos sin los inconvenientes de cuidar una mascota en casa.
También te puede interesar: El fascinante gato Fold Escocés

Además de permitir a los gatos residir en la oficina, Ferray Corporation ha introducido una política ‘gatuna’ que premia a los empleados con 5,000 yenes (40,13 €) por adoptar a un gato rescatado. Esta política no solo apoya a los empleados al facilitarles la adopción de mascotas, sino que también contribuye a la calidad de vida de los felinos rescatados, al tiempo que mejora la dinámica en el lugar de trabajo.
También te puede interesar: La importancia de los bigotes en los gatos

También te puede interesar: Anatomía felina, el secreto del equilibrio perfecto
La tendencia de integrar mascotas en el entorno laboral está en crecimiento, respaldada por estudios que muestran que trabajar con animales puede disminuir el estrés, fomentar una mejor relación entre compañeros y estimular la creatividad. La experiencia de Ferray Corporation confirma estos beneficios y refuerza la idea de que un ambiente laboral más humano y animal-friendly puede resultar en una mayor eficacia y satisfacción en el trabajo.