Search for:
  • Home/
  • Mascotas/
  • Gatos naranjas: el enigma genético que los hace únicos

Gatos naranjas: el enigma genético que los hace únicos

Los gatos naranjas no solo destacan por su pelaje brillante, sino también por una particularidad genética que los hace verdaderamente especiales. Un reciente estudio científico reveló que esta coloración se debe a una mutación única ligada al cromosoma X, lo que explica por qué la mayoría de estos gatos son machos. En las hembras, que poseen dos cromosomas X, la mutación debe estar presente en ambos para que el pelaje sea completamente anaranjado; de lo contrario, se manifiesta en patrones tricolores como los “carey” o “calicó”.

También te puede interesar: Mascotas también viven el duelo: el Protocolo Haru les da un adiós digno

Esta investigación fue liderada por el doctor Christopher Kaelin de la Universidad de Stanford y publicada en Current Biology. El equipo analizó unas 50 variantes genéticas en gatos naranjas hasta identificar una proteína clave: Arhgap36. Esta proteína, que antes solo se relacionaba con funciones en el sistema nervioso y procesos hormonales, se activa específicamente en las células que pigmentan el pelaje de estos gatos, algo que no ocurre en felinos de otros colores, ni siquiera en otras especies animales.

También te puede interesar: Botiquín para mascotas: lo que no puede faltar

Aunque muchos creen que los gatos naranjas son más traviesos, este comportamiento podría estar vinculado a su sexo y no directamente al gen responsable del color. El hallazgo no solo arroja luz sobre una característica entrañable de estos felinos, sino que también abre la puerta para comprender mejor otros rasgos en el reino animal, como las manchas de los guepardos o la silueta de los delfines.