Gatos y su fascinación por las cajas de cartón
Los gatos sienten una atracción especial por las cajas de cartón, y aunque parezca una conducta peculiar, esta preferencia tiene una base en su evolución. Desde pequeños, los gatos desarrollan el instinto de buscar lugares seguros y cómodos que les ofrezcan protección. Para ellos, una caja representa un refugio seguro donde pueden resguardarse con tranquilidad. La estructura cerrada y con solo un lado abierto les proporciona un espacio controlado y les permite estar atentos a lo que sucede en su entorno, sin exponerse innecesariamente.
También te puede interesar: Salud urinaria en gatos: factores clave y prevención

Este tipo de refugio también despierta en los gatos su instinto de cazador. Las cajas son perfectas para vigilar y emboscar de forma silenciosa, recreando las condiciones que necesitarían en la naturaleza para acechar a sus presas. Aunque los gatos domésticos no cazan para sobrevivir, su naturaleza territorial los lleva a mantenerse alerta y buscar lugares donde puedan observar sin ser vistos. Este comportamiento les permite controlar el espacio que comparten con otras personas o animales, especialmente si la convivencia no es del todo armoniosa.
También te puede interesar: Una travesía global por los gatos callejeros

También te puede interesar: Evolución en los perros: La nueva era de la domesticación
La textura del cartón también es parte de su atractivo. Este material no solo es cómodo y aislante, sino que les permite rascar y morder, satisfaciendo su necesidad de liberar energía y mantener sus uñas afiladas. Además, estudios han mostrado que las cajas ayudan a reducir el estrés en los gatos, facilitando su adaptación en situaciones de cambio. Por todo esto, el cartón se convierte en un lugar seguro y entretenido que respalda las necesidades instintivas y emocionales de estos felinos.
