Search for:

Homenaje a las mascotas

El 27 de octubre es el día en que se rinde homenaje a las mascotas que han partido, permitiendo que sus almas regresen por una noche para disfrutar de las ofrendas que sus dueños preparan con comida, premios y juguetes preferidos. Esta tradición reciente ha cobrado fuerza, convirtiéndose en un ritual emotivo que complementa el Día de Muertos, que se celebra oficialmente el 2 de noviembre. Aunque la festividad principal comienza en esa fecha, se dice que las almas de los difuntos comienzan a visitar a sus seres queridos hasta seis días antes.

También te puede interesar: Tú serás… mi última mascota: Capítulo 1

La colocación de ofrendas para mascotas nació en 2019 por iniciativa de Funeral Pet, una compañía de servicios funerarios para animales. Desde entonces, el 27 de octubre se ha establecido como el día oficial para rendir tributo a estos fieles compañeros que ya no están. Antes de que esta fecha se formalizara, muchas comunidades indígenas en México ya consideraban a los perros como guías esenciales en la transición de las almas al más allá, creyendo que estos animales acompañan a los espíritus en su viaje hacia el descanso eterno.

También te puede interesar: Tú serás… mi última mascota: Capítulo 2 

También te puede interesar: Leyes a favor de las mascotas en 7 países

Para rendir un tributo adecuado a nuestras mascotas, las ofrendas deben incluir elementos significativos como la foto de la mascota, flores de cempasúchil, velas, calaveras de azúcar, papel picado, y, por supuesto, su comida, premios y agua. Estos altares no solo celebran la vida de los animales, sino que también honran su leal compañía, reflejando la profunda conexión entre los humanos y sus mascotas.