La muda de pelo en gatos: cuándo y cómo cuidarlos
La muda de pelo en gatos es un proceso natural y necesario para su bienestar. Durante este ciclo, los gatos se deshacen del pelaje muerto, lo que les permite mantener su cuerpo en buenas condiciones y adaptarse a los cambios climáticos. Este proceso es más notorio en primavera y otoño, cuando los gatos cambian su pelaje para enfrentar las altas temperaturas de la primera y las bajas de la segunda. Aunque es normal que los gatos pierdan pelo durante todo el año, estas épocas son las de mayor intensidad en la pérdida de pelo.
También te puede interesar: ¿Por qué mi perro me lame y qué implica este comportamiento?

El primer signo de que tu gato está en plena muda de pelo es el aumento de pelos en la casa, pero también notarás que el pelaje de tu felino se vuelve más grueso en otoño y más fino en primavera. Este proceso es más evidente en los gatos que pasan tiempo al aire libre, ya que su cuerpo responde a la exposición a la luz y los cambios estacionales. En cuanto a los gatos que viven en interiores, su ciclo de muda tiende a ser más equilibrado durante todo el año, aunque también experimentan un cambio en su pelaje.
También te puede interesar: Olores que los gatos detestan

Para ayudar a tu gato durante la muda, es crucial mantener un cuidado adecuado de su pelaje. Cepillar a tu gato regularmente es una de las mejores maneras de reducir la caída excesiva de pelo en tu hogar y evitar la formación de bolas de pelo. Además, una dieta adecuada rica en ácidos grasos y proteínas, junto con suplementos como la malta, puede facilitar la expulsión del pelo ingerido y prevenir obstrucciones digestivas. Implementar estos cuidados garantizará que tu gato pase por este proceso de manera más cómoda y saludable.