La música también es placentera para perros y gatos
Un estudio de la Universidad del Estado de Colorado reveló que tanto perros como gatos disfrutan de la música, lo que demuestra que no es solo un placer para los humanos, sino también para nuestros amigos peludos. A través de este análisis, se descubrió que ciertos estilos musicales tienen un impacto relajante en los animales.
También te puede interesar: Los sentidos de los gatos: herramientas de supervivencia

El estudio involucró a 117 perros de una perrera, un entorno naturalmente estresante para ellos. Se observó que géneros como pop rock, reggae y música clásica los ayudaban a calmarse, gracias a sus ritmos suaves y continuos. En contraste, la música heavy metal resultaba contraproducente, generando más estrés debido a su alta frecuencia y tono. Además, investigaciones de otras universidades confirmaron que el uso de música clásica también tiene un efecto positivo sobre los perros, ayudando a reducir su cortisol y propiciando un ambiente más tranquilo.
También te puede interesar: Los perros toman partido en discusiones familiares

En el caso de los gatos, un estudio realizado por la Universidad Federal do Rio Grande do Sul indicó que los felinos prefieren música adaptada a su fisiología, especialmente en situaciones de estrés como durante hospitalizaciones. A diferencia de los perros, los gatos no muestran interés por otros géneros musicales y prefieren sonidos que imitan sus propios maullidos o ronroneos. Este tipo de música puede ser útil para calmarlos, especialmente en lugares que les resultan incómodos, como el veterinario.