Los perros sí distinguen sabores, pero no como los humanos
Aunque muchos piensan que los perros engullen su comida sin disfrutarla, lo cierto es que sí tienen sentido del gusto, aunque mucho menos desarrollado que el de las personas. Su lengua, más lisa y plana, posee alrededor de 2,000 papilas gustativas, frente a las 9,000 que tenemos los humanos. Por ello, su capacidad para detectar sabores es más limitada, y su manera de disfrutar la comida depende más del olfato que del gusto.
También te puede interesar: El duelo por mascotas sí existe y merece reconocimiento

Aun con esta limitación, los perros distinguen sabores básicos como el dulce, amargo y ácido, pero el salado les resulta casi imperceptible. Esto se debe a su evolución como carnívoros, ya que obtenían suficiente sal a través de la carne y no desarrollaron papilas gustativas para identificarla. Sin embargo, su relación con la comida no depende solo de su biología: los perros que han probado distintos alimentos desde cachorros suelen aceptar mejor la variedad cuando son adultos.

También te puede interesar: Recetas irresistibles para rellenar el Kong de tu perro
El verdadero placer para los perros está en el olor de los alimentos, no tanto en su sabor. Su olfato altamente desarrollado les permite disfrutar de los aromas intensos, motivo por el cual la industria de alimentos para mascotas prioriza ese aspecto en sus productos. No obstante, este mismo sentido puede representar un riesgo, ya que los olores atractivos pueden llevarlos a ingerir objetos o sustancias peligrosas. Por eso, es esencial mantenerlos protegidos frente a parásitos y acudir al veterinario ante cualquier sospecha de intoxicación o ingesta indebida.
