Search for:
  • Home/
  • Mascotas/
  • Mascotas también viven el duelo: el Protocolo Haru les da un adiós digno

Mascotas también viven el duelo: el Protocolo Haru les da un adiós digno

Los perros y gatos también sufren la pérdida de un ser querido. Aunque no puedan expresarlo con palabras, perciben el dolor y la ausencia, mostrando comportamientos como tristeza, ansiedad o confusión. Frente a esta realidad, nace el Protocolo Haru, un método compasivo que les permite cerrar su duelo de manera guiada y respetuosa.

También te puede interesar: ¿Tienen noción del tiempo los perros y gatos?

Este protocolo, desarrollado en México por especialistas en tanatología animal y etología, brinda herramientas para que las mascotas comprendan y enfrenten la muerte de un humano o un compañero animal. A través de visitas a domicilio, clínicas veterinarias o centros de eutanasia humanitaria, se les permite oler y despedirse del cuerpo, con apoyo emocional y conductual durante todo el proceso.

También te puede interesar: Colores que ven los gatos: visión adaptada a la supervivencia

Experiencias documentadas muestran que cuando los animales tienen la oportunidad de despedirse, su proceso de duelo mejora: presentan menos ansiedad, recuperan el apetito más rápido y muestran conductas más estables. Hoy en día, en estados como CDMX, Jalisco, Querétaro y Nuevo León, ya se aplica este protocolo, que también brinda orientación a las familias para enfrentar la pérdida con empatía y comprensión. Porque ellos también merecen un cierre lleno de amor.