Muda de pelo en mascotas: cuidados esenciales
Con la llegada de la primavera inicia la temporada de muda de pelo en las mascotas, un proceso natural que se presenta principalmente en perros y gatos. Este cambio de pelaje, también conocido como pelecha, ocurre dos veces al año y coincide con las variaciones de clima, permitiendo que el animal adapte su manto a temperaturas cálidas o frías. Entender este fenómeno es clave para brindar los cuidados adecuados y evitar que el exceso de pelo muerto cause incomodidades tanto al animal como en el hogar.
También te puede interesar: Gatos tricolores: felinos únicos que inspiran buena suerte

La intensidad de la caída de pelo depende de factores como la especie, la raza, el tipo de pelaje y hasta el lugar donde viva la mascota. En primavera y verano, el pelo se vuelve más fino para mantener fresco al animal, mientras que en invierno se hace más denso para protegerlo del frío. Como dueños responsables, debemos ayudar a nuestras mascotas con rutinas de higiene, cepillados y cuidados nutricionales que favorezcan la salud de su piel y pelaje.

También te puede interesar: Comportamientos clave para entender a tu perro
Entre las recomendaciones más efectivas para sobrellevar la muda se encuentran el cepillado frecuente, siempre que el animal esté habituado a ello; una correcta alimentación e hidratación que fortalezca la piel y reduzca la caída excesiva; y los baños regulares, que además de refrescarlos, facilitan la eliminación del pelo muerto. Implementar estos hábitos no solo ayuda a tu mascota a sentirse cómoda, sino que también mantiene tu casa más limpia. Ante cualquier duda o si notas una pérdida de pelo inusual, lo más recomendable es acudir al veterinario para descartar problemas dermatológicos y recibir orientación especializada.