Search for:
  • Home/
  • Mascotas/
  • Perros, aliados en la detección temprana del cáncer

Perros, aliados en la detección temprana del cáncer

Los perros han dejado de ser solo compañeros fieles para convertirse en herramientas clave en el campo de la medicina. Estudios científicos respaldan que estos animales pueden detectar el cáncer con notable precisión mediante el olfato. Investigaciones publicadas en el British Medical Journal revelan que, a través de pruebas de aliento y heces, algunos perros lograron detectar el cáncer intestinal con una eficacia del 95% y hasta el 98%, incluso en fases tempranas.

También te puede interesar: Botiquín para mascotas: lo que no puede faltar

El secreto detrás de esta capacidad está en su desarrollado sentido del olfato. Los canes pueden identificar los compuestos químicos volátiles que emite el cuerpo humano cuando hay presencia de ciertos tumores. Gracias a un riguroso entrenamiento de seis a ocho semanas, pueden oler muestras biológicas como orina, sangre o saliva y localizar indicios de cáncer de colon, próstata, ovarios o mama, entre otros.

También te puede interesar: Heimlich en mascotas: técnica clave ante atragantamientos

No existe una raza exclusiva con esta habilidad. Labradores, galgos, pastores alemanes, caniches y perros mestizos han mostrado excelentes resultados, siempre que cuenten con una capacidad olfativa destacada y un entrenamiento adecuado. Centros especializados como Medical Detection Dogs perfeccionan técnicas que hoy colocan a los perros como aliados cruciales en la lucha contra una de las enfermedades más letales del mundo. Con su ayuda, la detección temprana se convierte en una esperanza real.