Search for:
  • Home/
  • Mascotas/
  • Perros y sabores: lo que debes saber sobre su sentido del gusto

Perros y sabores: lo que debes saber sobre su sentido del gusto

Aunque los perros cuentan con una lengua larga y visible, su relación con la comida no pasa por saborearla como lo hacemos los humanos. De hecho, prefieren explorar con el hocico antes que con la lengua, pues su sentido del gusto está mucho menos desarrollado. A diferencia de las 9,000 papilas gustativas de una persona, los perros poseen menos de 2,000, lo que los hace menos sensibles a los sabores y mucho más dependientes de su olfato.

También te puede interesar: Espacios frescos para tu gato en casa durante el calor

Pese a esta limitación, los perros sí distinguen ciertos sabores. Estudios y especialistas coinciden en que reconocen el dulce, el amargo y el ácido, pero tienen dificultad para identificar el salado. Esto se debe a su evolución como carnívoros, ya que su dieta natural les proporcionaba suficiente sodio, sin necesidad de desarrollar papilas gustativas especializadas en detectar ese sabor. Su capacidad de aceptar nuevos alimentos también depende de la etapa de cachorro, cuando la exposición a distintos sabores y texturas les permite ser más tolerantes a la variedad en la adultez.

También te puede interesar: Canas en perros: causas y cuidados esenciales

Lo que realmente hace que disfruten la comida es su poderoso olfato. Por eso, la industria de alimentos para mascotas se centra en crear productos con aromas intensos, capaces de captar su atención. Sin embargo, esta misma fortaleza puede ser un riesgo: un olor atractivo en objetos no comestibles puede llevarlos a ingerirlos, con el peligro de contraer parásitos como Toxocara canis, que incluso puede transmitirse a los humanos. Cuidar lo que tu perro consume y mantenerlo protegido contra parásitos es clave para su bienestar y para la salud de toda la familia.