¿Por qué los perros rascan su cama antes de acostarse?
Si alguna vez has visto a tu perro rascar su cama antes de tumbarse, es probable que te hayas preguntado por qué lo hace. Este comportamiento, aunque parezca extraño, tiene varias explicaciones lógicas.
También te puede interesar: Gatos en la oficina, estrategia antiestrés

También te puede interesar: Bacon, el perro de terapia que inspira al team USA
- Instinto de marcar territorio: Los perros rascan su cama para marcar su territorio, una costumbre heredada de sus ancestros lobos. Las glándulas en sus patas liberan un aroma único, señalando que ese lugar es suyo.
- Problemas con las uñas: Rascar puede indicar que el perro tiene uñas largas o incómodas, y está intentando limarlas. Mantén sus uñas recortadas para evitar molestias.
- Exceso de energía: Los perros que no hacen suficiente ejercicio pueden rascar su cama para liberar energía acumulada. Asegúrate de que tu perro haga suficiente ejercicio para evitar problemas físicos y psicológicos.
- Regulación de temperatura: En la naturaleza, los perros rascan la tierra para regular su temperatura. De manera similar, rascar la cama les ayuda a ajustarla a su comodidad.
- Comodidad: Al rascar su cama, los perros buscan ajustar su espacio para hacerlo más cómodo, de manera similar a como lo haríamos nosotros.
- Instintos ancestrales: Los antepasados de los perros, los lobos, rascan el suelo para acomodar su lugar de descanso, eliminar insectos y regular la temperatura. Estos instintos persisten en los perros modernos.
- Protección y ajuste: Dar vueltas y rascar la cama antes de acostarse es una manera de protegerse y encontrar la posición más cómoda, un comportamiento heredado de sus ancestros que les ayudaba a protegerse de posibles amenazas.
También te puede interesar: Asombrosos secretos del olfato canino

También te puede interesar: La percepción del tiempo en los perros
Aunque rascar la cama puede parecer un comportamiento peculiar, en realidad es una manifestación de instintos primitivos y necesidades básicas de comodidad y seguridad. Entender estos comportamientos te ayudará a cuidar mejor de tu amigo peludo y a asegurarte de que su entorno sea el más adecuado para sus necesidades.
