Search for:

¿Por qué mi perro come pasto?

El consumo de pasto en los perros es un comportamiento bastante común que ha generado curiosidad y preocupación entre muchos dueños. De acuerdo con datos del Kennel Club del Reino Unido, cerca del 70% de los propietarios ha observado a sus mascotas comer plantas de manera regular. Este hábito, más frecuente en ejemplares jóvenes, podría estar relacionado con conductas instintivas heredadas de sus ancestros salvajes, quienes incluían materia vegetal como parte de su alimentación natural.

También te puede interesar: ¿Los gatos sudan? Conoce cómo regulan su temperatura

Aunque una de las explicaciones más populares sugiere que los perros comen pasto para provocarse el vómito cuando se sienten mal, los estudios indican que esta teoría no tiene suficiente respaldo. Solo una minoría muestra signos de malestar antes de ingerir césped, y menos del 25% vomita después de hacerlo. De hecho, organizaciones como VCA Animal Hospitals y Dogs Trust señalan que esta conducta puede responder a la búsqueda de fibra, esencial para una digestión saludable y el correcto funcionamiento intestinal.

También te puede interesar: Cuidados esenciales para perros y gatos

No obstante, aunque no se considera peligroso en sí mismo, el consumo de pasto podría implicar riesgos indirectos. Los perros pueden estar expuestos a parásitos intestinales como el gusano pulmonar si ingieren babosas o caracoles presentes en el césped. Además, productos químicos como fertilizantes o pesticidas pueden representar una amenaza. Por ello, si un perro presenta vómitos frecuentes, diarrea, letargo o cambios en el apetito, es clave consultar a un veterinario para descartar problemas de salud o la presencia de parásitos.