Search for:

Una travesía global por los gatos callejeros

Hannah Shaw y Andrew Marttila emprendieron un viaje extraordinario, recorriendo más de 100 ciudades en 30 países con una misión única: conocer cómo cada cultura cuida a los gatos callejeros y entender los desafíos que enfrentan. Este recorrido no solo fue un viaje de aprendizaje, sino una oportunidad para observar las distintas realidades de estos animales. Shaw, conocida en redes como Kitten Lady, ha dedicado su vida a la protección de los gatitos huérfanos y la educación sobre el bienestar animal, un propósito que ambos decidieron extender a escala global.

También te puede interesar: El misticismo del Xoloitzcuintle, el guardián del Mictlán

Durante el recorrido, Shaw y Marttila descubrieron cómo factores como la cultura, la religión, el clima y la política afectan la vida de los gatos en cada región. En países islámicos, como Malasia, los gatos son bien recibidos debido a la tradición religiosa de respeto hacia estos animales. Sin embargo, en otras partes del mundo, donde no existe esta valoración cultural, los felinos enfrentan retos mucho mayores. En zonas de climas extremos, como Dubái o Europa del Este, las organizaciones y voluntarios deben abordar necesidades específicas, como proveer agua y refugio en regiones áridas o calor en zonas frías.

También te puede interesar: La leyenda de la gata carey

También te puede interesar: Beneficios cerebrales de tener un gato en casa

La pareja observó grandes diferencias entre la atención a gatos callejeros en Estados Unidos y otros países. En EE.UU., muchos refugios enfrentan limitaciones de recursos, lo que frecuentemente lleva a la eutanasia de gatitos huérfanos. Al ver la participación activa de las comunidades en otros lugares, Shaw reflexionó sobre la necesidad de un enfoque más comunitario en su país. Con la publicación de su libro “Cats of The World”, esperan inspirar empatía y acción, promoviendo el apoyo a los gatos callejeros mediante la adopción, donaciones o voluntariado.