Viajar con perros mejora la salud emocional de los mayores
Las nuevas medidas del programa de viajes del Imserso traen una buena noticia para los amantes de los animales: por primera vez, las personas mayores podrán viajar con sus mascotas a destinos de costa, tanto en la península como en las islas. Esta iniciativa reconoce no solo la dificultad de separarse de un animal durante las vacaciones, sino también la profunda conexión emocional que existe entre los mayores y sus compañeros de cuatro patas.
También te puede interesar: ¿Por qué mi perro me lame y qué implica este comportamiento?

Desde la plataforma Rover.com, especializada en el cuidado de mascotas, subrayan los múltiples beneficios que implica compartir la vida con un perro. Adem Fehmi, experto en comportamiento canino, destaca que los perros “ofrecen mucho más que compañía; fortalecen el vínculo emocional, promueven la confianza y ayudan a crear un entorno afectivo de apoyo constante”. La compañía de un perro puede marcar una gran diferencia, especialmente para las personas mayores que viven solas.
También te puede interesar: Peligro mortal: mascotas encerradas en el auto

Además del aspecto emocional, los perros fomentan una rutina más activa y saludable. Pasearlos, cuidarlos o simplemente jugar con ellos impulsa a los adultos mayores a moverse más, lo que mejora la movilidad, el equilibrio y el estado de ánimo. Y ahora, con la posibilidad de viajar juntos, esos beneficios se amplían, permitiendo disfrutar de nuevas experiencias sin renunciar a su compañía. Fehmi lo resume así: “Viajar con tu perro transforma las vacaciones en una experiencia más completa, significativa y feliz”.