Otros cuidados que requiere la Monstera adansonii
I. Cómo trasplantar la Mostrera adansonii
En su habitad natural, esta planta, suele trepar por los troncos de los árboles de la selva. En los viveros se pueden encontrar como plantas colgantes, solo que su crecimiento será menos fuerte.
En el caso que la planta tenga un crecimiento rápido, entonces la recomendación es que se trasplante cada año y se aproveche para renovar la tierra. Si su crecimiento no es tan rápido, entonces puedes esperar por lo menos cada dos años para realizar un trasplante, aún así, será necesario que renueves el sustrato anualmente para que la planta se desarrolle sanamente.
II. Como lograr reproducir la Monstera
Para esto, es necesario contar con un esqueje de tallo y plantarlo en tierra que tenga suficientes nutrientes. Será necesario mantenlo con una temperatura cálida (por encima de los 20ºC). Los esquejes pueden tardar un tiempo en enraizar, por lo que se tendrá que tener paciencia y mantenlos en un lugar húmedo y cálido.
Los esquejes se pueden lograr insertando los tallos que has cortado e introducirlos en agua durante algunas semanas. Una vez observes que aparezca una red de raíces, es el momento para que plantes los esquejes en tierra para macetas.
III. Existen algunas variedades de monstera
Existen más de 40 especies diferentes dentro del género Monstera. Todas ellas son nativas de México, Centroamérica y Sudamérica, pero también se han localizado en las Indias Occidentales y en las islas del Caribe.
IV. Poda de Monstera adansonii
Como esta planta genera tallos largos, es necesario que se poden si se sale de control su crecimiento. La mejor época para realizarse la poda es entre primavera y otoño. Se recomienda como cuidado, que se quiten las hojas muertas o dañadas que puedan tener. Puedes utilizar los trozos para hacer esquejes o si lo prefieres, cultivar en tarros con agua.
V. Toxicidad de la monstera
Esta planta no es muy amigable con las mascotas, contienen oxalatos de calcio insolubles, pues pueden ser algo tóxicos para gatos y perros. Si son ingeridos por estos, puede causar hinchazón, vómitos o ardor.