Hoy te diremos como preparar una receta deliciosa y altamente nutritiva, pues los ingredientes que lleva este platillo nos aportan proteína, vitaminas y minerales.

Uno de esos ingredientes son las acelgas, estas poseen una fuente de vitaminas A, C y K. Estas vitaminas nos ayudan para mantener una buena salud ocular, inmunológica y ósea.

Por otro lado, los garbanzos son una gran fuente de proteínas de origen vegetal, además de tener minerales como el calcio, potasio, hierro, fósforo, magnesio, folatos, niacina, vitamina B6 y vitamina E. Además, poseen fibra, lo que ayuda a regular el sistema digestivo.

Ingredientes:

• 600 grs de garbanzos cocidos
• 4 papas
• 2 tomates
• 1 cebolla
• 1 tallo de apio
• 1 manojo de acelgas
• 2 zanahorias
• 1 pimiento verde
• ½ cdita de azafrán en polvo
• 1 cda de perejil picado
• aceite de oliva
• sal y pimienta al gusto

Preparación:
1. Lava y desinfecta las acelgas, aparta las hojas más grandes y pica el resto el resto de ellas. Pasa por agua caliente por unos 10 minutos las hojas, posteriormente reserva, escúrrelas y colócalas sobre papel de cocina.
2. Pela las papas y córtalas en cubos pequeños.
3. Limpia y desinfecta el pimiento, así como el apio y córtalos en trocitos.
4. Lava las zanahorias y la cebolla, las primeras pélalas y córtalas en rodajas. Después pica la cebolla y por último rallar los tomates.
5. En un sartén pondremos el aceite para sofreír por 10 minutos la cebolla. Luego agrega el apio, el pimiento y la zanahoria, y saltéalos por 5 minutos. Pasado ese tiempo incorpora las acelgas picadas y cuece por unos 3 minutos más.
6. Añade el tomate, y cocina por 5 minutos más, después agrega los garbanzos, las papas y el azafrán. Salpimienta al gusto, luego vierte un poco de agua y cuece todo durante 15 minutos.
7. Espolvorea con el perejil.
8. Para servir tu platillo y para una mejor presentación realizaremos timbales, solo pon sobre los platos 4 aros pequeños y úntalos con aceite, empieza a fórralos con las hojas de acelgas (recuerda las hojas que se habían reservado) y rellénalos con el guiso de garbanzos. Retira los aros con mucho cuidado para que no se deshagan.
9. Ahora sí, están Listo para disfrutar de esta receta de garbanzos con acelgas al azafrán.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *