Search for:
  • Home/
  • Magazine/
  • ¿Qué beneficios tiene el huevo para la piel?

¿Qué beneficios tiene el huevo para la piel?


El huevo es un alimento muy aclamado por los nutricionistas, sobre todo por su yema, gracia a la variedad de grasas saludables, vitaminas y minerales que es capaz de aportarnos la yema de este ingrediente.

Sin embargo, en cuanto a beneficios antiagne, hay otra parte del huevo que ha despertado especial interés en la industria beauty.

¿Quieres cuidar tu piel y que luzca su mejor versión? Descarga gratis el eBook “Trucos para cuidar tu piel a los 40”.

Te puede interesar: https://880noticias.info/opinion/nacional/ssalud-emite-nuevo-aviso-epidemiologico-por-sarampion/

La membrana de la cáscara del huevo es una de las partes a la que -hasta ahora- se le había dado poca importancia, puesto que se consideraba un material residual o de desecho, pero que poco a poco está siendo considerada como el verdadero tesoro oculto del huevo” .

Y es que esta parte resulta ser un tejido muy rico encolágeno, glucosamina, ácido hialurónico, condroitina, elastina y otros muchos más aminoácidos y proteínas. “Cada vez existen más estudios disponibles donde se está demostrando su gran actividad a la hora de mejorar los niveles de hidratación y de elasticidad de la piel, así como beneficios a nivel antienvejecimiento y a nivel protector frente a la radiación UV y ciertos agentes microbianos”.

La membran de la cáscara contiene también propiedades regenerativas de los tejidos, ayudando a la cicatrización y el refuerzo de la barrera cutánea: “Ese tesoro que es tan importante mantener íntegro para que nuestra piel luzca sana y bonita”.

Te puede interesar: https://880noticias.info/mi-ciudad/situacion-laboral-de-los-trabajadores-de-la-salud-en-los-estados-de-coahuila-yucatan-durango-guanajuato-aguascalientes-chihuahua-jalisco-y-queretaro/

Cómo consumir huevo para una piel más joven y bonita

Respecto al su consumo para aprovechar los beneficios antiage, confiesa que podemos consumirlo tanto a nivel oral como tópico:

* A nivel oral:  “La toma de membrana de huevo o suplementos que la contengan nos va a aportar beneficios en el manejo del dolor y de la regeneración muscular”.

* Aplicación cutánea: En cosmética nos va a aportar beneficios a la hora de mejorar los niveles de hidratación y de elasticidad de la piel, sobre todo por su elevado contenido en colágeno, ácido hialurónico y glucosaminoglicanos.

También esta parte del huevo tan valiosa se está utilizando en productos tanto para mejorar las imperfecciones cutáneas y granitos, como para la firmeza de la piel y la apariencia de las arrugas.

Pero el pelo también es otra parte de nuestro cuerpo a la que podemos beneficiar con este súper ingrediente: “Poco a poco se está incluyendo en productos capilares destinados a mejorar el crecimiento y la salud del cabello, así como a dar brillo y vitalidad a la fibra capilar”.