Search for:
  • Home/
  • Salud/
  • Estudio Encuentra Relación Entre Vacunas COVID-19 y Afecciones Médicas

Estudio Encuentra Relación Entre Vacunas COVID-19 y Afecciones Médicas

Un estudio reciente publicado en la revista Vaccine ha encontrado que las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y AstraZeneca están relacionadas con un ligero aumento en afecciones médicas, neurológicas, sanguíneas y cardíacas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos resultados aún deben ser evaluados y considerados con cautela, ya que se basan en datos provisionales y no han sido publicados en revistas científicas.

Para comprender mejor las diferencias entre estas vacunas, aquí hay un resumen:

Te puede interesar: https://880noticias.info/magazine/desarrollan-nuevo-test-para-detectar-cancer-de-mama-a-traves-de-la-saliva/

1. Pfizer/BioNTech: La vacuna de Pfizer tiene una eficacia anunciada del 94.5%3. Utiliza tecnología de ARNm para enseñar al sistema inmunológico a reconocer el virus.

2. Moderna: Similar a la vacuna de Pfizer, la de Moderna también utiliza tecnología de ARNm y tiene una eficacia anunciada del 95%3.

3. AstraZeneca (en colaboración con la Universidad de Oxford): Esta vacuna tiene una eficacia media del 70.4% (con una variación entre el 62% y el 90% según las dosis) según los resultados preliminares.

Aunque su eficacia es menor que las otras dos, sigue siendo una herramienta importante en la lucha contra el COVID-19.

  1. Efectos Secundarios Comunes: Las vacunas COVID-19 pueden causar efectos secundarios leves a moderados, como dolor en el lugar de la inyección, fatiga, fiebre o dolor de cabeza. Estos efectos son temporales y generalmente desaparecen en unos días.
  2. Beneficios de las Vacunas: A pesar de los efectos secundarios, las vacunas COVID-19 ofrecen una protección significativa contra la enfermedad grave y la hospitalización. Reducen la propagación del virus y ayudan a controlar la pandemia.
  3. Monitoreo Continuo: Los organismos reguladores y los científicos siguen monitoreando la seguridad y eficacia de las vacunas. Cualquier preocupación se investiga a fondo para garantizar la seguridad de la población.
  4. Contexto Importante: Es fundamental considerar que los riesgos asociados con las vacunas son mucho menores que los riesgos de contraer COVID-19 sin protección. La mayoría de las personas se benefician enormemente al recibir la vacuna.

En resumen, cada una de estas vacunas tiene sus propias fortalezas y debilidades, y la comunidad científica sigue evaluando su seguridad y eficacia. Es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y estar informados sobre los avances en la investigación.

La agencia EF circula por medios digitales este video