Search for:
  • Home/
  • Salud/
  • México reanuda distribución de vacuna BCG tras meses de desabasto: ¿blindaje tardío contra la tuberculosis?

México reanuda distribución de vacuna BCG tras meses de desabasto: ¿blindaje tardío contra la tuberculosis?


Ciudad de México, 9 oct (Redacción Especial).– Tras más de cuatro meses de retraso y una ola de preocupación en hospitales públicos, la Secretaría de Salud anunció la liberación y distribución nacional de la vacuna BCG (Bacilo de Calmette y Guérin), utilizada para prevenir las formas graves de tuberculosis, especialmente en recién nacidos 9F742443-6C92-4C44-BF58-8F5A7C53B6F1.

El biológico comenzará a llegar a las unidades médicas del país a partir de esta semana, con un plazo estimado de 15 días para su disponibilidad. La dependencia confirmó que se trata de 3.4 millones de dosis que estuvieron retenidas en Cofepris debido a un cambio en la sede del laboratorio fabricante, lo que obligó a renovar el registro sanitario y generó un cuello de botella burocrático que paralizó su aplicación desde julio 9F742443-6C92-4C44-BF58-8F5A7C53B6F1.

¿Qué protege la BCG?

La vacuna BCG forma parte del Esquema Nacional de Vacunación y está recomendada en una sola dosis para recién nacidos hasta los 30 días, aunque puede aplicarse hasta los 14 años en casos excepcionales. Su eficacia radica en prevenir las formas meníngea (cerebral) y miliar (sistémica) de la tuberculosis, las más letales en menores de edad 9F742443-6C92-4C44-BF58-8F5A7C53B6F1.

Tuberculosis en cifras: ¿una amenaza olvidada?

Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, México registró más de 28,000 casos de tuberculosis en 2024, una cifra que se mantiene estable pero preocupante. A nivel global, la Organización Mundial de la Salud estima que cada año se diagnostican cerca de 11 millones de nuevos casos, con 1.25 millones de muertes, incluidas 161,000 personas con VIH 9F742443-6C92-4C44-BF58-8F5A7C53B6F1.

La enfermedad, causada por el Bacilo de Koch, afecta principalmente los pulmones, aunque puede atacar cualquier órgano. Cada día, unas 4,400 personas mueren por esta patología y otras 30,000 la contraen, a pesar de ser prevenible y curable.

¿Vacuna liberada, confianza recuperada?

El secretario de Salud, David Kershenobich, reconoció que el retraso en la liberación generó incertidumbre entre padres y personal médico, especialmente en zonas rurales donde la BCG representa la única barrera inmunológica contra la tuberculosis infantil 9F742443-6C92-4C44-BF58-8F5A7C53B6F1.

Con la reactivación del suministro, se espera que los servicios estatales retomen la aplicación de forma inmediata. Sin embargo, el episodio deja al descubierto la fragilidad del sistema logístico sanitario y la dependencia de trámites que, en nombre de la seguridad, pueden poner en pausa la prevención.



México libera la vacuna BCG tras meses de espera. La tuberculosis no espera, pero Cofepris sí.