Search for:
  • Home/
  • IMSS/
  • Remodela IMSS Chihuahua de manera integral Unidad de Cuidados Intermedios Neonatales en HGR No. 6

Remodela IMSS Chihuahua de manera integral Unidad de Cuidados Intermedios Neonatales en HGR No. 6


• Fortalecerá la atención especializada para recién nacidos que requieren cuidados críticos.


El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua remodeló la Unidad de Cuidados Intermedios (Cunero Patológico) del Hospital General de Zona (HGZ) No. 6, de Ciudad Juárez.

Se trata de 12 espacios totalmente rehabilitados, con el propósito de brindar atención especializada y segura a recién nacidos que requieren cuidados intermedios hasta alcanzar una condición clínica estable.

Así lo dio a conocer, el titular del IMSS en la entidad, doctor José Antonio Zamudio González, quien destacó que la remodelación del área incluyó la revitalización de pisos, paredes, instalaciones de aire y oxígeno, así como la modernización de los cuartos aislados.

Destacó que, lo anterior forma parte de las acciones que se llevan a cabo en las Unidades Médicas, Hospitalarias, Administrativas y Sociales, para elevar la calidad de la atención y los servicios, en beneficio de la población derechohabiente.

“Con estas acciones, estamos avanzando en los trabajos que son sustantivos, como lo es la atención de los menores en este hospital, con lo que se fortalece la atención”, resaltó.

Zamudio González afirmó que esta remodelación favorece las medidas de prevención contra infecciones asociadas a la atención médica y fortaleciendo la aplicación del Programa “Mamá Canguro”, que fomenta el contacto piel con piel entre madre y bebé para acelerar su recuperación.

A su vez, la jefa del área de Pediatría del HGZ No. 6, doctora Mara Lizeth Espinoza Montelongo, explicó que el funcionamiento del espacio del Cunero Patológico permite que los bebés sean observados y atendidos hasta que su condición mejore lo suficiente para pasar al alojamiento con la madre o ser dados de alta.

Asimismo, destacó que durante la remodelación se renovaron las instalaciones eléctricas y los sistemas de soporte vital, con el objetivo de garantizar la seguridad y el cumplimiento de los lineamientos técnicos del IMSS para la atención de neonatos con complicaciones.

Esta modernización también facilita la aplicación de las denominadas “horas de penumbra”, que contribuyen al desarrollo neurológico adecuado del recién nacido crítico.

Un cunero patológico es una Unidad de Cuidados Intermedios en la que se monitorea y atiende a recién nacidos con problemas médicos o riesgos que requieren vigilancia y tratamientos especiales, como respiración asistida, fototerapia o monitoreo constante de signos vitales.

La doctora Espinoza Montelongo subrayó que esta renovación representa un avance significativo para el servicio de Pediatría, ya que permite mayor seguridad, mejor control sanitario y atención de calidad a los recién nacidos en estado crítico.

“Contar con un Cunero Patológico moderno y funcional nos permite atender con mayor oportunidad y precisión a los bebés que más lo necesitan. Cada mejora en infraestructura se traduce en esperanza de vida para nuestros pacientes más pequeños”, afirmó.

Esta renovación forma parte del compromiso permanente del IMSS con la mejora continua de sus servicios, garantizando infraestructura moderna, atención humanizada y personal altamente capacitado para brindar cuidados de excelencia a sus derechohabientes, en especial a los recién nacidos que enfrentan condiciones de salud delicadas.

–oo0oo–