Te diremos como cultivar y cuidar tu planta de Romero: Primera parte
El romero es una de las plantas más usadas en la cocina como condimento, pero también tiene fines medicinales y de belleza. Desde tiempos lejanos esta planta ha sido múltiplemente usada, por ejemplo: los árabes la cultivaban en sus jardines, pues creían que eran capaces de repeler plagas; en tanto que los egipcios la ponían sobre las tumbas de los faraones para perfumar su viaje al país de los muertos, los franceses quemaban ramilletes en los hospitales para combatir las epidemias.
El nombre científico de esta planta es Rosmarinus officinalis, es un arbusto que proviene de zonas secas y áridas de la zona mediterránea (España, Marruecos y Túnez, pertenece a la familia de las labiadas (labiateae). 
I. Características que se debe conocer del Romero
Su principal característica son sus hojas, son duras pero flexibles, además de ser estrechas y largas. Pueden llegar a medir hasta 3 cm de largo y 4 mm de ancho. Cuando sus hojas son jóvenes, son de un color verde intenso.
La floración que produce el romero puede durar casi todo el año, además de ser una planta aromática. Su corola es azulada, rosa o blanca, con manchas violáceas en el interior y tienen dos estambres encorvados que están soldados a la corola y tienen un pequeño diente. 
II. Propiedades y beneficios de la planta del romero
Entre los componentes que tiene el romero se encuentran los aceites esenciales, fenoles, flavonoides, fibras, potasio, calcio, zinc, magnesio, cobre, vitamina B1 o tiamina y vitamina B3 o niacina.
Entre los beneficios que se destacan en esta planta son:
• Ayuda a aliviar problemas relacionados con las digestiones, tales como: acidez, flatulencias, digestiones pesadas, entre otros síntomas.
• Puede prever caries, reduce las infecciones y las inflamaciones en la boca, así como elimina el mal aliento.
• Ayuda a cuidar el hígado y la vesícula biliar.
• Es un antibiótico natural muy potente.
• En últimos estudios, científicos han comprobado que el aroma del romero puede potenciar la memoria.
• Incluso se ha utilizado en productos para prevenir la calvicie.
Es una planta usada en la producción de aceites, ya sea tanto esencial como el vegetal concentrado, cuya finalidad es mejorar la salud y la belleza.
