Search for:
  • Home/
  • Hogar/
  • Trasplante y propagación de la Haworthia cooperi

Trasplante y propagación de la Haworthia cooperi

I. Trasplante de la Haworthia cooperi

Como se comentó en el artículo pasado, esta suculenta tiene un crecimiento lento, por lo que no requiere de trasplantes regulares, ya que y rara vez llega a ocupar la totalidad de la maceta. Sin embargo, es conviene que cada 2 o 3 años sea trasplantada y así aprovechar para renovar el sustrato. Recuerda que todo trasplante se debe realizar en los meses de primavera o a inicios del verano.

Cuando llegues a realizar este procedimiento, recuerda no ponerla en una maceta demasiado grande, ya que le costará adaptarse a su nuevo hogar. Otra de las recomendaciones que se hacen, es que no olvides regarla después del trasplante.



II. Propagación de la Haworthia cooperi

La otra de las peculiaridades de esta planta, es que no deja hijuelos como comúnmente sucede con otras suculentas, es por ello que se recomienda usar el método de esqueje.

Pasos que requieres para usar este método de reproducción:

1. Selecciona una de sus hojas y con mucho cuidado gira en un solo sentido hasta que logres sacarla secarla.
2. Lo que se hará a continuación es dejarla que se seque durante 48 horas.
3. Selecciona una maceta completamente nueva y recuerda que no sea muy grande, plántala con sustrato adecuado para suculentas.
4. Colócala en una zona que tenga suficiente iluminada pero que los rayos que reciban no sean de manera directa, pues esto dañara el cultivo.
5. Por último, humedece el suelo a menudo.

Otra de las recomendaciones que se hace, es que para verla crecer no te debes de desesperes, ya que tardar tiempo en su proceso de enraizamiento. Cuando esté lista, muévela a su lugar definitivo y proporciónale los cuidados básicos que te explicamos en nuestra nota pasada.