La menta, es una de las plantas aromáticas más populares y que comúnmente veremos cultivarse en muchos hogares, esto debido a su agradable e intenso olor. Es utilizada para darle sabor a diferentes platos o para infusiones. Tiene múltiples propiedades, por lo que es buena para la salud y también es usada en la cosmética.



I. Características de la menta

La menta fue reconocida a mediados del siglo XVIII en Inglaterra, pero existen datos y documentos en los que se muestra que desde la antigua Roma, Grecia y Egipto se usaba.

Menta es un género de plantas herbáceas que pertenece a la familia de las labiadas. Está compuesta principalmente por agua, fibra y minerales como: el calcio, el potasio, el cobre o el magnesio; y por último, contiene vitaminas A, B, C y D.

Existen una gran variedad de mentas diferentes, tales como: la Mentha spicata ‘Tashkent’; la Mentha piperita; menta chocolate; la Mentha arvensis; o Mentha spicata.



II. Cuidados de la planta de menta

Esta planta es de tallos largos y suele crecer de manera lateral, se puede cultivar tanto en jardines como en maceta. Hoy te diremos los cuidados básicos que debes de darle a la menta si decides cultivarla en maceta.

a) Luz

Es una planta que requiere tener de una buena iluminación, esto permitirá un crecimiento adecuado.

b) Temperatura

Requiere tener una temperatura de entre 15 ºC a 20 ºC durante la primera etapa de su desarrollo.

c) Suelo

Para un adecuado desarrollo de la planta, necesitara que se le aporte de nutrientes de manera constante, por lo que es importante proporcionarle un abono lo más natural posible.

d) Elegir la maceta

Como es una planta que crece horizontalmente, es recomendable utilizar una maceta que sea ancha y que tenga buena profundidad. También es importante que tenga un buen drenaje.

e) Riego

El riego debe ser regular y abundante, sobre todo en su época de desarrollo durante los meses de primavera y el verano. Al momento de regarla, se puede aprovechar para usar un fertilizante, esto le aportará los nutrientes necesarios para su crecimiento adecuado.

f) Podar

Es recomendable podar la menta para controlar su tamaño, también se debe aprovechar para quitar algunas de las hojas que se encuentran marchitas, esto ayudará a favorecerá el crecimiento de nuevos brotes.



g) La floración

La menta suele florecer a principios del verano, es cuando se puede cosechar, solo procura cortarla con unos cinco centímetros por encima del suelo de la maceta y así vuelva a crecer. Con los cuidados debidos, se puede mantener a la planta hasta principios del otoño. En los meses fríos es común que la parte aérea de la menta, morirá, aunque no sus tallos subterráneos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *