Search for:
  • Home/
  • Magazine/
  • Virus Sincitial Respiratorio, la enfermedad que está tomando fuerza en México

Virus Sincitial Respiratorio, la enfermedad que está tomando fuerza en México

Información por Jeanette Trillo

Desde hace ya algunos meses se ha dado a conocer la lucha contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) en otros países, incluido el país vecino del norte, E.U.

Anteriormente habíamos compartido la noticia sobre la advertencia del Centro de Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en ingles) ante este virus y su propagación y según los reportes de las autoridades sanitarias el número de casos de esta enfermedad está aumentado de manera preocupante.

La enfermedad causada por el VSR no es nueva, incluso se le considera una enfermedad común en infantes ya que la mayoría de los niños pueden haber pasado por una infección de estas antes de cumplir los dos años.

Sin embargo, la frecuencia de esta enfermedad no implica que sea de menor cuidado, ya que puede llevar a tener consecuencias graves e incluso mortales.

Los síntomas que aparecen durante una infección son leves y muy similares a los de la gripe común, pero esta enfermedad puede llevar a contraer otras de mayor cuidado como una neumonia, una infección del tracto respiratorio e incluso llevar a la hospitalizacion cuando se trata de infantes en periodo de lactancia.

Su periodo de incubación es de 4 a 6 días y una persona infectada puede llegar a esparcir la enfermedad incluso uno o dos días antes de presentar algún síntoma.

Las vías de contagio son a través de pequeñas gotas o contacto con objetos o superficies contaminadas, por lo que se recomienda llevar una buena higiene y si es posible, la utilización del cubrebocas.

Si presentas algún síntoma como escurrimiento nasal, falta de apetito, tos y/o fiebre es importante que acudas a tu médico para descartar este tipo de infeccion, toma en cuenta que no todas las infecciones por VSR causan fiebre.