Chihuahua refuerza su estrategia de seguridad: entre cifras, coordinación y nuevos cadetes
Por corresponsal especial y Fotografía: Silver Juárez
Chihuahua, Chih.— En una jornada marcada por cifras, compromisos institucionales y llamados a la acción, autoridades municipales y estatales se reunieron en la mesa regional de seguridad para evaluar los avances y retos en materia de prevención del delito. El encuentro, celebrado en el municipio colindante, giró en torno a tres ejes: homicidios, suicidios y operativos especiales.
El comisario de Ciudad Chihuahua, junto con la alcaldesa de la región anfitriona, solicitó reforzar el despliegue de unidades durante los fines de semana, ante el repunte de incidentes violentos.
La Secretaría de Seguridad Pública confirmó que se mantendrá el apoyo con personal asignado y se activarán operativos especiales en zonas críticas.
Uno de los datos más relevantes fue la disminución de homicidios: 84 casos en los últimos tres meses, una baja significativa respecto al mismo periodo del año anterior. “Esto no se logra sólo con patrullas, sino con coordinación interinstitucional”, subrayó el comisario, destacando el papel de la Agencia Estatal de Investigación, la Defensa Nacional y el gobierno municipal.
En paralelo, se abordó el preocupante aumento de intentos de suicidio, con 15 eventos registrados en distintos puntos de la ciudad. Las autoridades enfatizaron la importancia de protocolos de atención psicológica y el uso de tecnología para la detección temprana de casos de riesgo.
La nota positiva vino con la detención de una banda dedicada al robo de farmacias, responsable de múltiples atracos en la capital. “Fue una operación quirúrgica, gracias a la plataforma de inteligencia municipal”, celebró el jefe de distrito.
Además, se anunció el arranque de una nueva generación de cadetes: 50 jóvenes iniciarán su formación a finales de septiembre, con lo que la corporación alcanzará casi 2,500 elementos activos. Esta cifra responde al mandato del alcalde Marco Bonilla de fortalecer la presencia policial en la ciudad.
La mesa también abordó la posible implicación de funcionarios en actividades criminales, tras declaraciones recientes que podrían tener repercusiones en la capital. Aunque no se ofrecieron detalles, se confirmó que se mantiene un seguimiento por parte de inteligencia estatal.
Finalmente, se presentó una convocatoria abierta para integrar nuevos elementos al grupo de prevención de adicciones, con especial énfasis en jóvenes de municipios cercanos. La capacitación iniciará en breve, con evaluaciones rigurosas y protocolos de selección.
Chihuahua no baja la guardia. Entre cifras, tecnología y voluntad política, la seguridad sigue siendo prioridad.


