Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Alfredo Chávez: Candidatos a Magistrados y Detalles del Presupuesto

Alfredo Chávez: Candidatos a Magistrados y Detalles del Presupuesto

En el Congreso de Chihuahua se encuentra inmerso en diversos temas de relevancia que marcarán el rumbo de la entidad en los próximos días. Entre las declaraciones destacadas del día, el diputado Alfredo Chávez informó sobre el proceso de elección de nuevos comisionados para el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP).

El diputado Chávez detalló que más de 60 aspirantes han sido evaluados en el proceso de selección de comisionados para el ICHITAIP. En la Junta de Cuestión Política, se seleccionaron los 20 primeros candidatos, quienes pasarán a la comisión política para reducir la lista a los diez finalistas. Posteriormente, en el pleno, se realizará la votación para determinar a los seleccionados. El legislador subrayó la importancia de la participación ciudadana en este proceso, para fortalecer la transparencia y representación en el ICHITAIP.

En el ámbito de las comparecencias, el coordinador de Morena expresó su intención de votar en contra del orden del día, a lo cual el diputado Chávez afirmó que cada uno tiene el derecho de expresar su posición. Se espera que las comparecencias contribuyan a robustecer el Poder Judicial, especialmente después de las circunstancias judiciales previas. La Junta de Cuestión Política, como órgano colegiado, representará las fuerzas políticas del Congreso en este proceso.

También el diputado compartió información sobre el análisis del presupuesto, destacando la comunicación con el presidente de la comisión de Hacienda. Se resaltó el carácter histórico del presupuesto, superando los 100 mil millones de pesos, sin déficit. Se espera que el secretario de Hacienda comparezca la siguiente semana para explicar los detalles del paquete presupuestal, que incluye aspectos relevantes para áreas como educación, salud, seguridad, y un enfoque especial en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

En relación con la elección de magistrados y magistradas, se evaluaron 96 perfiles, todos con orientación jurídica. Se enfatizó la importancia de analizar no solo el currículum, sino también la experiencia y desempeño en la vida pública, así como la capacidad técnica en diversas materias judiciales. El diputado expresó su respeto por todos los aspirantes y señaló que se buscará evaluar cada uno de los perfiles de manera objetiva.

En el Congreso de Chihuahua se encuentran en una fase crucial, abordando temas de gran relevancia que impactarán en el futuro del estado. La participación ciudadana, la transparencia en las elecciones de comisionados y la atención a la diversidad de perfiles para magistraturas son elementos clave en la agenda legislativa. La próxima semana promete ser decisiva con votaciones y comparecencias que marcarán el rumbo político y financiero de Chihuahua.