Alfredo Chávez critica aprobación de reforma judicial: “Morena lo hizo por la vía del hecho, no por la vía del derecho”
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado de Chihuahua están evaluando la posibilidad de presentar una impugnación contra la reciente reforma al Poder Judicial, aprobada por varias entidades federativas. Alfredo Chávez, diputado del PAN, informó que el partido se encuentra revisando las opciones legales para interponer una controversia constitucional.
Chávez explicó que el PAN está analizando si existen condiciones jurídicas suficientes para proceder con la impugnación, destacando que tienen un plazo de 15 días para tomar una decisión al respecto. “No sabemos aún si nos alcanza con una controversia cultural en términos legales, pero si nos alcanza, lo estaremos comunicando en su debido tiempo”, señaló.
El legislador también criticó el proceso de aprobación de la reforma, señalando que Morena consiguió la reforma “por la vía del hecho, no por la vía del derecho”, ya que, según explicó, se ignoró una suspensión provisional que impedía al Senado enviar la iniciativa a los congresos locales. Esta suspensión se encontraba vigente mientras se resolvía un amparo interpuesto contra la reforma.
Chávez aprovechó para criticar la postura de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que decidió no sumarse a la acción de inconstitucionalidad contra la reforma. Según el diputado, la CNDH ha sido “capturada” por Morena, calificándola como un “botín” del partido en el poder. “Desafortunadamente, la CNDH dijo que no ve violaciones a los derechos humanos, lo cual es lamentable”, añadió.
El diputado dejó claro que el PAN en Chihuahua está decidido a oponerse a lo que considera una reforma anticonstitucional, mientras enfatizó que no buscan hacer un “show mediático” del tema. La decisión final sobre la impugnación se tomará en los próximos días, cuando el partido termine de evaluar los argumentos jurídicos y políticos para sustentar su posición.
El análisis sobre la reforma se suma a las críticas que ha expresado el PAN sobre la gestión de seguridad del gobierno federal, en particular ante la crisis de inseguridad que atraviesa el país y que, según Chávez, se ha visto agravada por la política de “abrazos, no balazos” del presidente López Obrador.