Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Alfredo Chávez denuncia falta de iniciativas de senadora en temas cruciales como el agua; “En vez de TikToks, que trabaje por Chihuahua”

Alfredo Chávez denuncia falta de iniciativas de senadora en temas cruciales como el agua; “En vez de TikToks, que trabaje por Chihuahua”

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

El diputado del PAN, Alfredo Chávez, criticó hoy 14 de abril del 2025, la politización de las elecciones judiciales y cuestionó la falta de acción de la senadora Andrea Chávez en temas clave para Chihuahua, como la renegociación del Tratado de Aguas. Chávez señaló que la participación de funcionarios en procesos electorales no es una decisión sana, ya que estos tienen capacidad de mando, financiamiento y la capacidad de influir en las decisiones de las personas.

“Es un error que funcionarios estén inmersos en campañas electorales, ya que esto no permite decisiones totalmente democráticas”, afirmó el diputado. En particular, Chávez cuestionó la campaña de Andrea Chávez, candidata de Javier Corral, a quien acusó de no haber presentado iniciativas que favorezcan a Chihuahua y de estar más enfocada en actividades mediáticas que en su labor legislativa.

“¿Dónde está Andrea Chávez en el tema del agua? Debería estar trabajando en la renegociación del Tratado de Aguas, pero en lugar de eso, está subiendo TikToks. Esa es la calidad de legisladora que tenemos”, declaró Chávez. El diputado también reiteró la denuncia presentada por la presidenta estatal del PAN, Daniel Álvarez, sobre el origen de los recursos utilizados en las caravanas de la corrupción.

Chávez señaló que, aunque no todos los legisladores de Morena están en esta situación, es una realidad que Andrea Chávez no ha presentado iniciativas que beneficien a Chihuahua. “¿De dónde sacó los 200 millones de pesos para las caravanas de la corrupción? ¿Quién está detrás? ¿Por qué ha hecho tan pocas iniciativas? ¿Y por qué no se sujeta a su trabajo legislativo?”, cuestionó el diputado.

Finalmente, Chávez informó que el Congreso tiene hasta el 30 de abril para evaluar los perfiles de los candidatos a encabezar la Comisión Estatal de Derechos Humanos. “Hay un consenso entre los grupos parlamentarios de que debe ser una mujer quien ocupe este cargo, ya que históricamente ha habido un rezago en la participación femenina en este puesto”, señaló. El diputado también mencionó que se buscará un acuerdo unánime entre los 33 legisladores para enviar un mensaje de unidad a la sociedad.