Alfredo Chávez: “Elección judicial fue un fraude, y Morena pacta con corruptos como Duarte”
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En una conferencia de prensa celebrada este lunes 9 de junio de 2025, el diputado Alfredo Chávez Madrid del Grupo Parlamentario del PAN, acompañado por su compañero diputado Jorge Soto, abordó una serie de temas críticos relacionados con la reciente elección judicial y otros asuntos de interés público.
Chávez Madrid comenzó su intervención agradeciendo la presencia de los asistentes y destacando la importancia de la rueda de prensa. Inmediatamente, pasó a criticar duramente la elección judicial celebrada el domingo anterior, calificándola como el mayor fracaso en la historia democrática del país. Señaló que esta elección, la más cara en la historia de México con un costo de 7 mil millones de pesos, resultó en una participación ciudadana extremadamente baja, con solo el 13% de los electores ejerciendo su derecho al voto. Además, mencionó que se estima que 12 millones de votos fueron nulos, lo que refleja un claro rechazo de la ciudadanía a este proceso electoral.
El diputado comparó el costo de esta elección con la del 2024, donde cada voto costó 146 pesos, mientras que en esta ocasión el costo ascendió a 500 pesos por voto. Esta disparidad, según Chávez Madrid, demuestra un desperdicio de recursos públicos y una falta de interés por parte de la ciudadanía, con 8 de cada 10 mexicanos decidiendo no participar. Además, destacó que el candidato que será presidente de la Corte obtuvo solo el 5% de la votación, lo que pone en duda la legitimidad y representatividad del proceso.
Chávez Madrid también criticó la reforma judicial, calificándola como un producto de la venganza del expresidente y de la compra de votos de senadores de Acción Nacional y Movimiento Ciudadano. Denunció que esta reforma es un fraude a la democracia y un retroceso en la autonomía del Poder Judicial, citando a organismos internacionales como la OEA y la ONU, que han expresado su preocupación por este modelo. El diputado mencionó que la misión electoral de la OEA ha dicho que este modelo no fue el acertado y que se debe reconsiderar, mientras que la ONU ha señalado que esta elección es un retroceso en los derechos humanos.
El diputado también abordó el tema del presupuesto de la elección judicial, comparándolo con el presupuesto anual de la ciudad de Chihuahua. Señaló que con los 7 mil millones de pesos gastados en la elección, se podrían haber construido 10 hospitales, lo que demuestra el desperdicio de recursos en un proceso que no contó con el apoyo de la ciudadanía.
Chávez Madrid criticó las declaraciones de Morena, que ha calificado la elección como un éxito y una muestra de democracia. Sin embargo, los resultados en estados como Chihuahua, donde hubo una alta cantidad de votos nulos, demuestran lo contrario. El diputado señaló que Morena ha perdido casi 20 millones de votos en el país y cientos de miles en el estado de Chihuahua, lo que refleja un mensaje claro de la ciudadanía contra el abuso de poder y la corrupción.
Finalmente, el diputado abordó el tema de la reunión del exgobernador Cesar Duarte con un operador de Morena, cuestionando la actitud de Morena al acercarse a figuras controvertidas como el exgobernador Duarte. Chávez Madrid rechazó esta actitud y pidió a Morena que explique sus acciones y su relación con figuras bajo procesos judiciales.