Alfredo Chávez habla sobre acusaciones de interferencia en reelección de diputados de Morena
El diputado Alfredo Chávez, representante del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado de Chihuahua, brindó declaraciones a los medios de comunicación respecto a las acusaciones que apuntan hacia el Tribunal del Estado, el gobierno estatal y el Instituto Estatal Electoral (IE) por presuntamente dificultar la reelección de ocho diputados pertenecientes a la fracción parlamentaria de Morena.
En sus declaraciones, Chávez destacó que este asunto está bajo la jurisdicción de la autoridad electoral, la cual resolverá conforme a derecho. Señaló que la diputada presidenta tiene todo el derecho de recurrir a los tribunales si considera que está siendo víctima de violencia política de género, especialmente en el contexto del 25 de marzo.
El diputado hizo un llamado a la prudencia al grupo parlamentario de Morena en Chihuahua, recordando la importancia de respetar la división de poderes y la autonomía de las instituciones electorales. Destacó que son las autoridades electorales las que determinarán el desenlace de esta situación.
Ante la pregunta sobre la existencia de violencia política, Chávez prefirió no emitir juicios al respecto, enfatizando que no es una autoridad electoral. Sin embargo, hizo hincapié en la importancia de respetar la presidencia del Congreso y expresó su apoyo a la diputada presidenta en su búsqueda por la institucionalidad y el Estado de Derecho.
En cuanto a las posibles denuncias o acciones legales, el diputado indicó que eso lo determinará el partido, pero aseguró que están dispuestos a colaborar con las autoridades electorales y la Fiscalía en caso de ser necesario, enfatizando que no tienen nada que ocultar.
Por último, en temas relacionados con la reforma judicial, Chávez expresó que están trabajando en un esquema que involucra a los tres poderes del Estado, con el objetivo de garantizar transparencia y objetividad en la elección de magistrados. Se espera que el dictamen se presente al Pleno del Congreso en las próximas semanas, una vez concluida la etapa de calificación de aspirantes.
