Alfredo Chávez pide lista de políticos vinculados al crimen, critica omisión en violencia y abandono del combate al gusano barrenador
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
El diputado Alfredo Chávez del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado de Chihuahua, ofreció una entrevista a la prensa hoy, 20 de mayo de 2025, donde abordó una serie de temas críticos relacionados con la política local y nacional. Chávez expresó sus preocupaciones y críticas sobre varios aspectos, incluyendo la seguridad, la coordinación entre gobiernos, y la situación política actual.
Chávez comenzó su entrevista hablando sobre la coordinación en materia de salud entre el gobierno estatal y federal. “Hay una gran comunicación, y lo digo porque me lo ha comunicado el secretario de Salud Estatal, lo ha dicho la misma gobernadora”, declaró Chávez. Mencionó que hay una coordinación en materia de salud y que la campaña nacional de vacunación se llevó a cabo en la ciudad de Cuauhtémoc. “Hay relación, yo le pediría a los que quieren ver pleito que hay mucha madurez del gobierno de la doctora Sheinbaum y del gobierno de la gobernadora Campos”, añadió.
El diputado del PAN destacó la importancia de la coordinación y la madurez en la política, especialmente en temas de salud. “Lo que yo creo que nos deja una gran lección, que hay pluralidad política en Chihuahua, que es forzoso llegar a acuerdo”, dijo Chávez. Expresó su esperanza de que esta coordinación continúe y se fortalezca para el bienestar de los ciudadanos.
El diputado criticó la estrategia de seguridad del gobierno actual, mencionando que la política de abrazos no funcionó y que la presidenta está pagando un alto costo político. “El tema del gusano borrenador es un tema que está dicho y lo han dicho expertos en materia, que es omisión del gobierno anterior y que hoy la presidenta está pagando plata”, declaró. También mencionó el asesinato de la secretaria técnica y la declaración de la secretaria particular, describiéndolo como un mensaje directo de la delincuencia al gobierno de México.
Chávez hizo un llamado a la presidenta para que asuma la responsabilidad histórica de separarse de la estrategia de los abrazos y tomar el control de la seguridad. “Queremos coordinación, la hay, la tienen que seguir habiendo y bueno, los hechos de Huachocho yo creo que la gobernadora, la misma presidenta lo han hecho claro”, declaró Chávez.
El diputado también mencionó la situación en el municipio de Huacho, donde el alcalde Pepe Llanas había solicitado refuerzos y el gobierno federal respondió que no se podía debido a la presencia en Guadalupe. “No hay que felicitarla en seguridad. Yo felicito al alcalde por esa valentía de denunciar los hechos, igual al obispo de la Tarumara”, dijo Chávez. Criticó la indiferencia de la federación y mencionó que el secretario de Seguridad Pública del Estado se encontraba en un vial en Uruguay durante los hechos violentos.
Chávez también habló sobre la lista de políticos mexicanos vinculados con líderes criminales mencionada por el gobierno de Estados Unidos. “Ojalá y el gobierno de los Estados Unidos ya conocer esta lista. Los mexicanos debemos saber quién está vinculado, qué políticos están vinculados con el crimen organizado”, declaró. Mencionó la iniciativa de narcoterrorismo del diputado Sánchez y la importancia de legislar para romper los pactos del crimen organizado con los políticos.
El diputado del PAN expresó su preocupación por la elección judicial, mencionando que hay candidatos que han sido defensores del crimen organizado y están vinculados directamente con ellos. “A mí me preocupa la elección judicial porque es de todo sabido que hay candidatos que han sido defensores del crimen organizado y no nada más defensores, que están vinculados directamente con ellos”, declaró Chávez.
El diputado mencionó que la comparecencia del secretario de Salud Federal no se dio a cabo debido a una sesión larga, pero que está en comunicación con el secretario y que está listo para venir. “El secretario está listo para venir, el día que lo citemos y sobre todo que tiene muchas cosas que decir, que probablemente a los compañeros de Moreno no les vaya a gustar”, declaró Chávez.
Chávez también mencionó que la petición de comparecencia se hizo, pero no se ha programado de nuevo. “No se ha programado de nuevo, pero lo que yo le puedo decir es que está en comunicación con el secretario de Salud Federal y están trabajando de manera coordinada”, añadió.
Chávez criticó la austeridad republicana del expresidente López Obrador, mencionando que se le quitó dinero a la institución que combatía el gusano borrenador y que el programa nacional de vacunación se acabó. “El gusano borrenador fue culpa de la austeridad porque se le quitó dinero a la institución que combatía a través del combate, de la prevención que hacían de esta plaga que tenía más de 35 años en México que no aparecía”, declaró.
El diputado del PAN también mencionó que la austeridad ha afectado otros aspectos, como la infraestructura y los servicios públicos. “No hay infraestructura, no hay inversión pública, no hay mantenimiento de carreteras, no hay medicamentos, no hay consultas médicas. Ese es el México que hoy vive”, dijo Chávez.
El diputado también habló sobre la relación con Estados Unidos y la libertad de los ciudadanos. “Morena en muchas partes del país está vinculada con el crimen organizado. Morena no tiene la mayoría en las cámaras por mandato del pueblo, sino por una chicana legislativa que hicieron para tener las mayorías”, declaró Chávez. Criticó la pérdida de libertades en el país y mencionó un acto de arrogancia política y abuso de poder donde se quitó el derecho a los ciudadanos de expresarse libremente.
Chávez también mencionó la plenaria de Durán, donde se discutió la relación de Morena con el crimen organizado y la pérdida de libertades. “Morena en muchas partes del país está vinculada con el crimen organizado. Morena no tiene la mayoría en las cámaras por mandato del pueblo, sino por una chicana legislativa que hicieron para tener las mayorías”, declaró.
El diputado del PAN concluyó su entrevista con una crítica a la intolerancia y la pérdida de libertades en el país. “En un acto patético, y digo patético porque se nos, y así lo digo tal cual con todas sus letras, lo digo con todas sus letras, en un acto de arrogancia política, de abuso de poder, ya Noronha quitó el sagrado derecho que tienen los ciudadanos de mentarle la madre a un político”, declaró Chávez.