Alfredo Chávez reconoce deuda histórica con mujeres y alerta sobre incremento de violencia en Chihuahua
El diputado Alfredo Chávez, coordinador del PAN en el Congreso de Chihuahua, sostuvo este jueves que el Estado mexicano arrastra una “deuda histórica” con las mujeres, producto de décadas de violencia de género, machismo sistémico y desigualdad salarial. Durante una conferencia de prensa, el legislativo subrayó que, aunque la gobernadora Maru Campos ha implementado políticas a favor de las mujeres, los problemas estructurales “no son responsabilidad exclusiva de un gobierno”.
“Mientras a las mujeres se les siga asesinando, mientras en este país siga habiendo machismo y se les pague menos, la deuda histórica no es de un partido, sino del Estado mexicano”, declaró Chávez, en el marco de la conmemoración del 8 de marzo. Destacó que las vallas instaladas en monumentos públicos criticadas por afectar la movilidad tienen como objetivo “salvaguardar incluso a las propias mujeres” durante las manifestaciones.
El diputado alertó sobre el aumento de violencia familiar y feminicidios en la entidad, algunos vinculados al crimen organizado. Reconoció que muchas mujeres involucradas en estas redes son “víctimas de circunstancias” socioeconómicas y llamó a atender las causas estructurales: “Hay que resolver lo que las lleva al crimen, no solo reprimirlas”.
Aunque defendió las acciones del gobierno de Campos para combatir la violencia de género como la promoción de políticas públicas “para las mujeres y por las mujeres”, insistió en que “la solución requiere reflexión colectiva”. En ese sentido, vinculó la violencia política sufrida por la propia gobernadora en referencia a agresiones de un exmandatario estatal con la urgencia de un cambio cultural.
Chávez celebró que la actual legislatura local sea paritaria, un hecho histórico en Chihuahua: “Estoy contento de ser parte de una bancada y un Congreso donde hay igualdad de representación”. No obstante, reiteró que la lucha por los derechos de las mujeres como el voto o la participación política ha sido una bandera del PAN por décadas.
El legislativo concluyó con un llamado a aprovechar el 8M para “reflexionar como sociedad” y avanzar en justicia de género: “Ojalá estos eventos nos hagan ver lo que viven las mujeres día a día. La gobernadora ha hecho su parte, pero la deuda es de todos”.