Atención a Medios del Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alfredo Chávez
*1. Diálogo con Empresarios y Presupuesto Estatal:*
* *Postura:* El Gobierno del Estado mantiene apertura al diálogo con empresarios y actores de la sociedad civil.
* *Crítica:* La falta de proyectos federales de infraestructura limita la competitividad de Chihuahua.
*2. Infraestructura Carretera y Crisis Migratoria:*
* *Llamado:* Exigir a la Federación recursos específicos para proyectos carreteros y atender la posible crisis migratoria en 2025.
* *Inversión Estatal:* El presupuesto 2025 prevé 7,000 millones de pesos en infraestructura, con posibilidad de incrementarse.
*3. Diferencia entre Presupuestos Estatal y Federal:*
* *Punto Clave:* Reducción real de la deuda estatal en contraste con el endeudamiento federal histórico.
* *Postura:* Chihuahua tiene un presupuesto balanceado y no deficitario.
*4. Coordinación en Seguridad:*
* *Postura:* Celebrar el llamado de la Presidenta a un pacto nacional en materia de seguridad.
* *Propuesta:* Reconocer que la seguridad no es tema de partidos políticos y requiere coordinación entre niveles de gobierno.
*5. Incremento en Nómina Estatal (Capítulo 1000):*
* *Explicación:* El aumento responde a mejores salarios y pagos puntuales a maestros, médicos, policías estatales y ministerios públicos.
* *Comparativa:* Se destaca que, en Chihuahua, los maestros reciben sueldos superiores respecto a otros estados.
*6. Análisis del Presupuesto y Responsabilidad Fiscal:*
* *Postura:* El gasto estatal está planeado con responsabilidad y enfoque en infraestructura, sin endeudar a los chihuahuenses.
* *Llamado:* Revisar los ajustes en organismos autónomos y áreas faltantes para optimizar el presupuesto.
*7. Crítica al Gobierno Federal:*
* *Señalamiento:* La Federación no ha etiquetado proyectos de infraestructura para Chihuahua, afectando el desarrollo del estado.
* *Llamado:* Invitar a legisladores de Morena a gestionar recursos federales en lugar de limitarse a discursos.