Chihuahua analiza reformas para fortalecer la Sindicatura Municipal en sesión técnica del Congreso
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Este viernes 21 de marzo, el H. Congreso del Estado de Chihuahua llevó a cabo una Mesa Técnica en la Sala Revolución de su edificio legislativo, con el objetivo de analizar dos iniciativas de reforma para fortalecer la figura de la Sindicatura Municipal, órgano clave en la supervisión y gestión administrativa de los ayuntamientos. La sesión, que también permitió participación virtual, se enmarca en la conmemoración del Bicentenario de la Primera Constitución del Estado.
La Mesa Técnica, convocada por la Comisión de Desarrollo Municipal y Fortalecimiento del Federalismo, se centró en:
- Iniciativa 269: Propone modificar el Código Municipal y la Ley Orgánica del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa para ampliar las facultades de los síndicos en la fiscalización de recursos y transparencia.
- Iniciativa 291: Busca reformar y adicionar artículos a la Constitución Política de Chihuahua (142 bis, 170, 178, 142 ter y 142 quáter), con el fin de consolidar el papel de la Sindicatura como garante de la rendición de cuentas.
El análisis de ambos proyectos, presentados bajo la modalidad de decreto, forma parte de un proceso legislativo riguroso previo a su posible votación en el pleno.
La sesión inició a las 11:00 horas, bajo un formato híbrido (presencial y virtual), con enlace de Zoom proporcionado a los integrantes de la Mesa. El orden del día incluyó:
- Mensaje de bienvenida.
- Presentación de asistentes.
- Discusión técnica de las iniciativas.
- Conclusiones y cierre.
La convocatoria se realizó en cumplimiento del artículo 54 del Reglamento Interior del Poder Legislativo y el artículo 105 de su Ley Orgánica, que establecen los mecanismos para este tipo de diálogos técnicos.
El debate se da en el marco del 2025, declarado “Año del Bicentenario de la Primera Constitución de Chihuahua”, símbolo de identidad jurídica estatal. Las reformas buscan modernizar la estructura municipal, alineándola con los desafíos actuales de gobernanza y federalismo.
“Fortalecer la Sindicatura es fortalecer la democracia local. Estas iniciativas buscan dotar de herramientas claras a quienes vigilan el uso de los recursos públicos”, destacó un legislador durante la sesión, bajo condición de anonimato.
Tras el análisis técnico, las iniciativas podrían ser sometidas a votación en comisiones y, posteriormente, en el pleno legislativo. Su aprobación significaría un avance en la transparencia y eficiencia de los gobiernos municipales, prioridad en la agenda estatal.
El Congreso mantiene sus puertas abiertas para consultas ciudadanas en su sede de Calle Libertad #9, Centro, o a través de su portal web.