Chihuahua ante retos en seguridad y derechos humanos: exigen prudencia en caso Jalisco y apoyan recursos contra incendios
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En un balance entre urgencias y cautela, el diputado de Morena, Cuauhtémoc Estrada, abordó este martes temas críticos de seguridad, justicia y derechos humanos, destacando la necesidad de respuestas sólidas ante crisis como los incendios forestales y la polémica investigación del llamado “campo de exterminio” en Jalisco.
Estrada llamó a evitar conclusiones apresuradas sobre el sitio descubierto en Jalisco, señalado como un presunto “campo de exterminio”. Aunque reconoció la gravedad de las acusaciones, subrayó que “no hay investigaciones sólidas” ni peritajes concluyentes que confirmen su funcionamiento.
“Todavía no sabemos qué sucedió ahí. ¿Hubo víctimas? ¿Para qué se usaba? Las fiscalías estatal y federal deben esclarecerlo primero”, declaró. Criticó que algunos sectores busquen “legislar sobre una narrativa” sin evidencias y recordó que pruebas periciales clave siguen en análisis, incluso bajo la coordinación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Frente a la emergencia ambiental que vive Chihuahua con más de 30 incendios activos, Estrada respaldó un exhorto para gestionar mayores recursos ante la Comisión Nacional Forestal (CONACO). “Coincidimos con la urgencia: la sequía extrema facilita estos siniestros, especialmente en zonas serranas”, afirmó.
El legislador, originario de la sierra chihuahuense, destacó que la falta de lluvias y las altas temperaturas han convertido a los bosques en “polvorines”, y urgió a destinar fondos para equipos de contención y prevención.
Sobre la renovación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Estrada confirmó que, pese a concluir las entrevistas a aspirantes, la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) aún no evalúa los currículos ni define la terna final. “No he tenido pláticas con otros integrantes de la JUCOPO. Solo sabemos que falta cumplir pasos formales”, declaró, sin precisar fechas para la decisión.