Congreso de Chihuahua aborda protección animal, tablas catastrales e iniciativas sociales
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Este jueves 5 de diciembre, el Congreso del Estado llevará a cabo su sesión ordinaria a partir de las 11:00 horas en el recinto oficial. El orden del día contempla temas de gran relevancia, incluyendo reformas constitucionales, dictámenes fiscales e iniciativas de impacto social.
La sesión comenzará con la lista de asistencia y la aprobación de actas de las sesiones celebradas los días 26 de noviembre y 3 de diciembre de 2024. Posteriormente, se dará lectura a la correspondencia y turnos de iniciativas, seguidos de la discusión de dictámenes en sentido positivo.
Entre los dictámenes destacados, se encuentra uno presentado por la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable para aprobar reformas constitucionales en materia de protección y cuidado animal. Asimismo, la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública presentará un dictamen que avala las tablas de valores unitarios de suelo y construcción para 18 municipios del estado, aplicables al ejercicio fiscal 2025.
Además, se responderán preguntas formuladas por las diputadas Leticia Ortega Máynez y María Antonieta Pérez Reyes al Secretario General de Gobierno, en cumplimiento del artículo 66 de la Constitución Política del Estado.
En cuanto a iniciativas legislativas, se discutirán propuestas de varios diputados:
- Nancy Frías Frías (PAN) propondrá reformas para establecer la mediación civil y familiar obligatoria.
- Jael Argüelles Díaz (MORENA) presentará una iniciativa para expedir una ley enfocada en la prevención y atención del VIH/SIDA, además de derogar el delito de “Peligro de contagio”.
- Edith Palma Ontiveros (MORENA) abordará reformas para garantizar atención a personas con discapacidad en comunidades indígenas y afrodescendientes.
- Irlanda Márquez Nolasco (PT) propondrá modificaciones al Código Civil para fortalecer los derechos humanos en materia de matrimonio igualitario.
- Ismael Pérez Pavía (PAN) planteará una reforma a la Ley de Agua del Estado para mejorar la contratación y conexión de servicios públicos.
Finalmente, se presentarán proposiciones con carácter de punto de acuerdo, incluyendo exhortos para garantizar el abastecimiento de agua en la cuenca del río Conchos y para crear un fondo de infraestructura y movilidad urbana mediante un impuesto a plataformas digitales.
La sesión culminará con la clausura, prevista tras la discusión de todos los puntos. Este orden del día refleja el interés del Congreso por abordar temas fundamentales.