Congreso de Chihuahua aborda temas clave: movilidad, elecciones judiciales y reconocimientos a mujeres destacadas
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En una sesión cargada de debates y propuestas, el Congreso del Estado de Chihuahua trató diversos temas de gran relevancia para la entidad. La Sexagésima Octava Legislatura, bajo la presidencia de Elizabeth Guzmán, se reunió para discutir desde problemas de movilidad hasta reformas judiciales y eventos conmemorativos.
Uno de los puntos más destacados fue la convocatoria a un tercer período extraordinario de sesiones, programado para el 20 de febrero de 2025. Este período tiene como objetivo desahogar asuntos pendientes y presentar la lista de candidaturas para la elección judicial del 1 de julio. La presidenta del Congreso, Elizabeth Guzmán, confirmó que se realizará un sorteo previo a través de una tómbola para definir los perfiles que avanzarán en el proceso.
La diputada Francisca Ríos, del grupo parlamentario de Morena, presentó una proposición con carácter de punto de acuerdo para exigir soluciones inmediatas a los problemas de movilidad en la zona Relis. Ríos destacó la falta de planeación y atención gubernamental que ha derivado en accidentes fatales y congestión vial. La reciente activación de un semáforo mal sincronizado en la prolongación Teófilo Borunda ha generado filas de más de dos kilómetros durante horas pico, afectando a miles de ciudadanos .
La comunidad ha respondido con iniciativas ciudadanas, como la colocación de letreros en vehículos y la organización de grupos de WhatsApp para promover una conducción más responsable. Sin embargo, estos esfuerzos no pueden sustituir la acción gubernamental necesaria. La diputada Ríos propuso auditorías de infraestructura, mejoras en la señalización y campañas de concientización como parte de la solución integral.
Durante la sesión, también se discutieron iniciativas pendientes relacionadas con reformas al Código Penal y otros temas de seguridad y derechos humanos. La selección de candidaturas para la elección judicial fue otro punto crucial en la agenda, con el objetivo de elegir a las mejores personas para ocupar los cargos del Poder Judicial del Estado.
El Congreso del Estado invitó a la ciudadanía a participar en el proceso de consulta para la reforma integral a la Constitución Política del Estado. Este proceso busca recoger opiniones y propuestas que contribuyan a mejorar el marco legal de la entidad. La consulta se realizará en varios municipios, incluyendo la capital, Chihuahua, y Ciudad Juárez.
En el marco de los festejos por los 200 años del Congreso Constituyente de Chihuahua, se inauguró la exposición fotográfica “Sede Legislativa a través del tiempo”. Este evento forma parte de las actividades conmemorativas que buscan resaltar la importancia histórica del legislativo estatal.
Además, se mencionó la convocatoria “La Chihuahuense Destacada 2025”, que tiene como propósito otorgar un reconocimiento a mujeres chihuahuenses que han trascendido en beneficio de la sociedad a través de sus acciones y obras .
La proposición de la diputada Ríos generó un intenso debate en el pleno, con voces a favor y en contra. Algunos diputados argumentaron que ya se están realizando obras importantes para descongestionar el tráfico, como la construcción de un paso a desnivel en la prolongación Teófilo Borunda y Periférico de la Juventud. Sin embargo, la mayoría coincidió en la necesidad de una acción más integral y urgente.
Finalmente, la proposición no alcanzó los votos necesarios para ser aprobada, con dos votos a favor, tres en contra y una abstención. A pesar de ello, la diputada Ríos aseguró que seguirá insistiendo en la necesidad de abordar este problema de manera efectiva.
La sesión concluyó con la instrucción a la secretaría de asuntos legislativos y jurídicos para archivar el asunto como concluido, aunque la lucha por una solución definitiva a los problemas de movilidad en la zona Relis y otros temas críticos para Chihuahua continúa.