Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Congreso de Chihuahua Impulsa Reforma Para Fortalecer el Desarrollo Rural

Congreso de Chihuahua Impulsa Reforma Para Fortalecer el Desarrollo Rural

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

El Congreso de Chihuahua presento una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el objetivo de mejorar el presupuesto destinado al Programa Especial Concurrente, una medida que ha despertado diversas opiniones y críticas entre los sectores interesados.

De aprobarse esta modificación al artículo 16 de la ley, se establecerían previsiones presupuestarias progresivas para la implementación del Programa Especial Concurrente, que es vital para el desarrollo rural sustentable en el estado. Esta acción requerirá la participación activa del Ejecutivo Federal, la Comisión Intersecretarial y el Consejo Mexicano, quienes formularán el presupuesto correspondiente, garantizando la vigencia temporal de los Programas Sectoriales relacionados.

El dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Rural y Ganadería enfatiza la importancia de priorizar el sector rural en la agenda gubernamental y legislativa. Se subraya la necesidad de fortalecer los esfuerzos tanto legislativos como ejecutivos para garantizar el crecimiento y desarrollo del campo, así como la asignación adecuada de recursos para tal fin.

Es crucial destacar que el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable es una herramienta fundamental para combatir la pobreza en el campo y promover el bienestar de las comunidades rurales en todo el país. Sin embargo, su eficacia está directamente ligada a la asignación de recursos suficientes y al compromiso real por parte de las autoridades para su implementación y seguimiento.

En este sentido, diversas voces críticas han surgido, cuestionando si las medidas propuestas serán suficientes para abordar las necesidades del sector rural y si realmente se traducirán en un impacto positivo en la calidad de vida de las comunidades rurales. Además, se plantea la necesidad de garantizar la transparencia y rendición de cuentas en el uso de los recursos asignados, para evitar posibles desviaciones o malversaciones.