Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Crisis en la Selección de la Comisión de Derechos Humanos: Transparencia y Eficacia en Cuestión

Crisis en la Selección de la Comisión de Derechos Humanos: Transparencia y Eficacia en Cuestión

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

El proceso de selección para la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) en Chihuahua ha sido objeto de intensos debates y críticas por parte de los diputados de Morena. Durante una rueda de prensa, el diputado Cuauhtémoc Estrada expuso las irregularidades y la falta de transparencia que, según él, han caracterizado este proceso.

Estrada comenzó señalando que el proceso de evaluación de los candidatos ha sido viciado desde el principio. “Nosotros siempre dijimos que el proceso de evaluación estuvo mal manejado”, afirmó. Según el diputado, las otras fracciones parlamentarias, incluyendo al PRI, PAN, MC, el Verde y el PT, han ocultado sus evaluaciones bajo seudónimos, lo que ha impedido una verdadera transparencia.

“Nosotros somos el evaluador numero uno, lo sabemos porque coinciden las calificaciones que subimos con el evaluador uno”, declaró Estrada. “Las demás fracciones parlamentarias hicieron una evaluación objetiva a su real saber y entender, pero ¿por qué lo esconden? ¿Por qué se esconden en un seudónimo?”

El diputado también criticó la forma en que se manejó la terna de candidatos propuesta por el PAN. “Ellos proponen a tres personas en la Junta de Coordinación Política, lo bajan al pleno y les brindan 7 votos de los 21 que representan. ¿Quién fue el irresponsable que revienta el tema de la corrupción?” preguntó retóricamente.

Estrada no solo se centró en las irregularidades del proceso, sino que también cuestionó la eficacia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en su forma actual. “La comisión en sí no ha tenido un papel relevante acorde a lo que una sociedad actualmente exige y acorde a las facultades que tiene”, afirmó.

Para ilustrar su punto, Estrada mencionó varios casos en los que la Comisión Estatal ha fallado en actuar. “Acaba de llegar una determinación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos por los libros de texto hace un mes”, dijo. “¿Por qué de la nacional? ¿Qué le faltó a la estatal?”

El diputado también señaló que la Comisión Estatal no ha actuado en otros casos importantes, como la falta de presupuesto para personas con discapacidad y la no aplicación del artículo 4º constitucional de la Constitución local que considera como derecho fundamental la participación ciudadana.

Estrada concluyó su intervención proponiendo un nuevo marco normativo para la selección de la presidencia de la CDH. “Lo importante es que nos pudiéramos centrar ahorita en darle un nuevo marco normativo a la comisión para el nombramiento de su presidencia, para el nombramiento de las visitadurías y para un mejor funcionamiento de la propia comisión”, dijo.

La propuesta de Estrada incluye la creación de un padrón de organizaciones, colectivos y asociaciones con reconocimiento en la promoción y defensa de derechos humanos, de donde emergería un comité de designación y evaluación. Este comité sería el encargado de convocar, evaluar y establecer las herramientas para la selección de los candidatos.

En resumen, la rueda de prensa del diputado Cuauhtémoc Estrada puso de manifiesto las graves irregularidades en el proceso de selección de la presidencia de la CDH, la falta de transparencia de las otras fracciones parlamentarias y la necesidad de un nuevo marco normativo para garantizar una comisión fuerte, independiente y autónoma.