Cuauhtémoc Estrada cuestiona estrategia de seguridad en Chihuahua tras violencia en Parral y pide revisión urgente
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
El diputado Cuauhtémoc Estrada, del partido Morena, se refirió esta mañana a los recientes hechos de violencia en Parral, donde se registraron bloqueos, un descuartizado con narcomensaje y un autotoque de queda impuesto por la población. Estrada calificó la situación como “preocupante” y advirtió que Chihuahua ha escalado al primer lugar en inseguridad en el último mes, con más de 20 fallecidos solo el fin de semana.
El legislador cuestionó la efectividad de la estrategia de seguridad actual, especialmente tras los eventos violentos en lugares como Mancofarrá y Madera, donde se han repetido incidentes en eventos públicos como carreras de caballos. “¿Quién otorga los permisos? ¿Quién autoriza estos eventos si se sabe que pueden derivar en violencia?”, preguntó Estrada, señalando que los precedentes deberían llevar a una revisión más estricta de las autorizaciones.
Sobre la Mesa de Seguridad que sesiona hoy en Parral, Estrada consideró que, aunque es importante, “no basta con sesionar, sino con actuar para prevenir que estos hechos se repitan”. Criticó que la estrategia de Plataforma y Torre, implementada por el gobierno estatal, no ha dado los resultados esperados, e incluso ha puesto en riesgo a los técnicos que mantienen el sistema. “Si hasta los que reparan las cámaras son agredidos, algo está fallando”, afirmó.
El diputado también mencionó que la estrategia de seguridad es responsabilidad exclusiva del gobierno estatal, aunque reconoció la coordinación con fuerzas federales. Sin embargo, insistió en que se requiere un cambio urgente: “Si la estrategia no funciona, hay que modificarla”.
Respecto a la posible participación del Poder Legislativo en las Mesas de Seguridad, Estrada explicó que, aunque los diputados son el primer vínculo con los ciudadanos, estas mesas manejan información sensible que podría filtrarse. “No somos expertos en seguridad, ni tenemos herramientas para actuar en este ámbito”, aclaró, aunque reconoció que la ciudadanía exige respuestas.
