Cuauhtémoc Estrada defiende comisión para reforma electoral: “No es autoritarismo, es apertura”
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
El diputado Cuauhtémoc Estrada, coordinador de Morena en el Congreso de Chihuahua, salió al paso de las críticas que califican como “autoritaria” la comisión creada por el gobierno federal para diseñar una propuesta de reforma electoral. En rueda de prensa, el legislador aclaró que este órgano no tiene facultades legislativas, sino que su objetivo es construir una iniciativa que luego será discutida y, en su caso, aprobada por el Congreso de la Unión.
“La comisión no es un órgano legislativo, es un espacio para escuchar a todos los sectores y construir una propuesta. ¿Dónde está el autoritarismo si ni siquiera hay un solo renglón escrito de la iniciativa?”, cuestionó Estrada, quien acusó a la oposición —especialmente al PAN, PRI y Movimiento Ciudadano— de prejuzgar el proceso sin esperar a que se presente un documento formal.
El diputado reprochó que figuras como el exconsejero del INE, Lorenzo Córdoba, y la académica María Marván hayan tachado de antidemocrático un mecanismo que, según él, busca ampliar la participación ciudadana. “Se quejan de que la comisión solo tiene voz y voto de representantes del gobierno, pero ¿acaso la presidenta no tiene la facultad constitucional de presentar iniciativas? Lo que hace es abrir el proceso a la sociedad, algo que nunca hicieron los gobiernos del PAN”, argumentó.
Estrada recordó que, en administraciones anteriores, las reformas electorales se elaboraban “a puertas cerradas” en la Consejería Jurídica de la Presidencia o entre cupulas partidistas, sin consultar a actores sociales. “Ahora se invita a todos a opinar, y aún así dicen que es un acto de autoritarismo. ¿Qué quieren, que no se haga nada?”, ironizó.
Plurinominales en la mira: “No a los dedazos, sí a la democracia interna” Sobre uno de los puntos más polémicos —la posible desaparición de los diputados plurinominales—, el coordinador de Morena aclaró que no se eliminará la representación proporcional, pero sí se buscará que los legisladores de este tipo emanan de procesos más democráticos.
“No estamos en contra de la representación proporcional, estamos en contra de los ‘dedazos’. ¿Por qué un partido debe imponer a sus plurinominales sin que la ciudadanía tenga voz? Proponemos que hasta esos representantes busquen el voto con los mejores porcentajes en sus distritos”, explicó.
Estrada también desmintió que la reforma pretenda eliminar a la oposición o convertir a México en un sistema de partido único, como han advertido algunos críticos. “Eso es pura narrativa. Si el PAN, el PRI o el PRD quieren presentar sus propias iniciativas, tienen todo el derecho. El problema es que prefieren descalificar desde ahora, sin saber qué proponemos”, afirmó.
El diputado insistió en que la comisión todavía no ha presentado una propuesta formal, por lo que llamó a la oposición a esperar el documento antes de emitir juicios. “Cuando haya una iniciativa sobre la mesa, que la discutan, que la mejoren o que presenten la suya. Pero atacar un proceso de construcción es, cuando menos, prematuro”, señaló.
Mientras tanto, desde la dirigencia nacional de Morena se ha reiterado que la reforma buscará, entre otros puntos:
- Reducir el financiamiento a partidos políticos.
- Eliminar las candidaturas plurinominales “de dedazo”.
- Fortalecer la elección directa de cargos (como regidores).
- Revisar las reglas para candidatos independientes, consideradas actualmente “demasiado duras” por Estrada.